top of page

11S el FBI desclasificó un documento por orden de Biden que provocaría crisis con Arabia Saudita

El FBI publicó el primer documento secreto sobre los atentados del 11 de septiembre luego de un mandato ejecutivo (decreto) del presidente Biden, según un artículo de edition.cnn.com con la firma de Evan Perez, corresponsal de justicia de la CNN.

La noticia corrió como reguero de pólvora por el contenido del documento de 2016 que involucraría al poderoso reino de Arabia Saudita. La noticia tuvo alta repercusión en agencias de noticias del mundo, conforme lo adelantado en Twitter pasada la media noche, y justo al finalizar los actos de homenajes por los salvajes atentados terroristas.

El artículo de la CNN:

Textualmente dice: “El sábado, la Oficina Federal de Investigaciones publicó el primero de los que se espera sean varios documentos relacionados con su investigación de los ataques terroristas del 11 de septiembre y el presunto apoyo del gobierno saudí a los secuestradores, siguiendo una orden ejecutiva del presidente. Joe Biden”.

“El documento recientemente desclasificado, que es de 2016, proporciona detalles del trabajo del FBI para investigar el presunto apoyo logístico que un funcionario consular saudí y un presunto agente de inteligencia saudí en Los Ángeles proporcionaron a al menos dos de los hombres que secuestraron aviones el 11 de septiembre 2001”.

“La Oficina Federal de Investigaciones publicó el sábado el primero de lo que se espera sean varios documentos relacionados con su investigación de los ataques terroristas del 11 de septiembre y el presunto apoyo del gobierno saudí a los secuestradores, siguiendo una orden ejecutiva del presidente Joe Biden”.

(Captura de pantalla del copete del artículo de la CNN)

Dice además: “El documento recientemente desclasificado, que es de 2016, proporciona detalles del trabajo del FBI para investigar el presunto apoyo logístico que un funcionario consular saudí y un presunto agente de inteligencia saudí en Los Ángeles proporcionaron a al menos dos de los hombres que secuestraron aviones el 11 de septiembre 2001. El documento, publicado en el vigésimo aniversario de los ataques mortales, todavía contiene importantes redacciones”.


“Detalla múltiples conexiones y testimonios de testigos que llevaron al FBI a sospechar de Omar al-Bayoumi, quien supuestamente era un estudiante saudí en Los Ángeles, pero de quien el FBI sospechaba que era un agente de inteligencia saudí. El documento del FBI lo describe como profundamente involucrado en brindar "asistencia de viaje, alojamiento y financiamiento" para ayudar a los dos secuestradores”.


“La embajada de Arabia Saudita en Washington, DC, dijo anteriormente el miércoles que "da la bienvenida a la publicación" de los documentos del FBI y que "cualquier acusación de que Arabia Saudita es cómplice de los ataques del 11 de septiembre es categóricamente falsa”.


“La orden ejecutiva de Biden se produjo después de que más de 1,600 personas afectadas por los ataques le enviaran una carta pidiéndole que se abstuviera de ir a la Zona Cero en la ciudad de Nueva York para conmemorar el vigésimo aniversario a menos que divulgara la información. La carta cuestionaba en parte el papel de Arabia Saudita, sugiriendo que miembros del gobierno de Arabia Saudita habían estado involucrados en "apoyar los ataques”.


“Poco después de la carta, el Departamento de Justicia anunció que revisaría la información o los documentos retenidos anteriormente relacionados con los ataques del 11 de septiembre de 2001 que puede revelar al público”.

“Un portavoz del Departamento de Justicia dijo en agosto que el gobierno informó a un tribunal federal de Manhattan que el FBI había cerrado recientemente una investigación relacionada con ciertos secuestradores del 11 de septiembre”.


"Aunque este desarrollo siguió a los fallos del Tribunal de Distrito de los EE. UU. Que confirman las afirmaciones de privilegio del gobierno, el FBI ha decidido revisar sus afirmaciones de privilegio anteriores para identificar información adicional apropiada para su divulgación. El FBI divulgará dicha información de forma continua lo más rápidamente posible", dijo el portavoz.


“Biden elogió la decisión del Departamento de Justicia en ese momento, diciendo que cumplió con su promesa de campaña de que el departamento trabajara en la publicación de registros del 11 de septiembre y duplicó su compromiso con las familias de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre.

Esta historia se ha actualizado con información adicional.

Kate Sullivan de CNN contribuyó a este informe”, concluye el reporte de CNN, cuyo enlace de origen para leer en inglés puede puede leerse seguidamente acá:

https://www.cnn.com/2021/09/11/politics/fbi-releases-first-9-11-document-after-biden-order/index.html


Análisis

Trataré de ser breve porque estamos ante un hecho que desde ya es muy triste por las pérdidas de vidas humanas, y por lo delicado del documento desclasificado por orden del presidente Joe Biden. Pasada la medida noche, la noticia vio la luz y ya está provocando controversias por algo ocurrido en el año 2016.

¿Pero acaso si Arabia Saudita estuvo involucrada se deberían dejar las cosas como están?

De ninguna manera. Si los saudíes fueron responsables directos de los ataques deben responder por ellos. Sino fue una orden o un “dejar hacer sin intervenir a sabiendas”, también Arabia Saudita sería responsable y el mundo entero debería exigir explicaciones más allá de evaluar “medidas adicionales”.


Si el reino saudí era ajeno a que algunos de sus agentes estaban ayudando a Al-Qaeda a preparar los ataques, debería colaborador de inmediato con toda la información que posean en búsqueda de desarticular a toda la red involucrada, la documentación y entrega de los culpables.


También un resarcimiento económico a todas las víctimas y lesionados, y el pago por los gastos materiales. Me atrevería a decir que deberían hasta colaborar con parte de los gastos de la guerra de Afganistán en búsqueda de su compatriota Osama Bin Laden.


La embajada según la CNN ya ha descartado la versión del FBI. Estimo que ahí quedaría la discusión, si es que no se divulga información adicional con pruebas contundentes que demuestren que las sospechas son fundadas.

Pero ¿qué hacía esa información oculta por aproximadamente cinco años?. Muchos familiares serán los primeros interesados en querer saber el motivo.

También el ¿Por qué dar a conocer el documento justo una vez terminadas las ceremonias?.