top of page

Angela Merkel: ¿Apostará por el último reducto de Afganistán fuera del control talibán?

VALLE DE PANJSHIR, Afganistán.- De las bolsas de resistencia a los talibanes que se formaron en Afganistán tras la toma de Kabul, la más importante es la que se sitúa en el estrecho valle de Panjshir, acota el prestigioso diario argentino lanacion.com.ar, en una nota que lleva como título “El valle mítico de Panjshir y un linaje de combatientes: las apuestas del último reducto de Afganistán fuera del control talibán”. Añade en la misma Ahmad Massoud, hijo de un histórico combatiente mujahidín asesinado por Al-Qaeda, es el líder de la defensa contra el nuevo régimen; su lucha enfrenta grandes dificultades.

25 de agosto de 202111:24

Desarrollo de la nota (textual):

“Apenas unos días después de que los talibanes asolaran Kabul y derrocaran al gobierno en una ofensiva relámpago, un grupo de antiguos combatientes mujahidines y comandos afganos dijeron que se habían reagrupado e iniciado una guerra de resistencia en la última zona de Afganistán fuera del control de los talibanes”.


“La defensa de este bastión se organiza en torno al Frente Nacional de Resistencia (FNR), liderado por Ahmad Massoud, hijo del famoso comandante mujahidín Ahmad Shah Massoud Massoud, que también combatió a los talibanes y fue asesinado por Al-Qaeda en 2001, y por Amrullah Saleh, vicepresidente del anterior gobierno”.

“Formado por milicias antitalibanas y por antiguos miembros de las fuerzas de seguridad afganas, el FNR juró resistir ante los talibanes. Pero su lucha enfrenta grandes dificultades. Por muy estratégico que sea su reducto, los combatientes de la resistencia están aislados y rodeados por los talibanes, cuentan con suministros que pronto empezarán a menguar y no cuentan con ningún apoyo exterior visible.

Ambas partes declararon querer resolver esta situación negociando, aunque de momento no se han producido avances en este sentido. Los talibanes enviaron a cientos de hombres a las zonas cercanas al Panjshir y anunciaron el lunes que tienen rodeados a los milicianos del FNR, pero añadieron que prefieren negociar a combatir”.

“Por el momento, la resistencia solo cuenta con dos activos: el valle de Panjshir, 112 kilómetros al norte de Kabul, que tiene un historial de repeler invasores, y el legendario nombre de Massoud”.


Valle estratégico

“El Panjshir es un bastión antitalibán desde hace décadas. Estrecho e inaccesible, las altas cumbres de la cadena de montañas del Hindú Kush lo aíslan de Kabul, que se encuentra apenas a 80 kilómetros al sur”.


“El valle tiene pocos accesos naturales y desde el punto de vista militar su geografía es una ventaja natural: se puede mantener a raya a los atacantes desde posiciones elevadas”.

“Además, su valor simbólico en Afganistán es muy alto: desde hace más de un siglo resiste a todas las invasiones”.

“La resistencia del valle, habitado sobre todo por tayikos, influyó notablemente en el paisaje político y en la seguridad de Afganistán en los años 80 y 90”.


“El león de Panjshir”

“La figura más venerada en el Panjshir es el legendario comandante Ahmed Shah Massoud, cuyo rostro decora murales y carteles no solo en el valle, sino en muchas otras partes de Afganistán. Apodado como “el León del Panjshir”, Massoud se hizo famoso durante la resistencia contra los soviéticos en los años 80”.

“La Unión Soviética lanzó numerosas ofensivas con miles de soldados, helicópteros y carros de combate sin llegar a doblegar a Massoud, en las que fueron algunas de las batallas más sangrientas del conflicto”.


“En los años 90 siguió obteniendo victorias, esta vez frente a los talibanes, que se habían hecho con el control de buena parte del país. Aunque las fuerzas de Massoud sufrieron sus peores bajas en esta lucha, los fundamentalistas islámicos nunca consiguieron controlar el valle”.

“Finalmente, kamikazes de Al-Qaeda que se hicieron pasar por periodistas asesinaron a Massoud el 9 de septiembre de 2001, como un especie de regalo al régimen que los acogió”.


La resistencia actual

“Los luchadores antitalibanes de hoy en día proceden tanto de las milicias locales como de antiguos miembros de las fuerzas de seguridad afganas que se refugiaron en el valle ante el avance de los fundamentalistas”.


”Los voceros de Ahmad Massoud insisten en que ya ha atraído al valle a miles de soldados, incluidos los restos de las fuerzas especiales del ejército afgano y algunos de los experimentados comandantes de la guerrilla de su padre, así como activistas y otras personas que rechazan el Emirato Islámico de los talibanes”.