top of page

Crisis: Argentina con un dólar blue que tocó los 500 pesos pagará en yuanes las importaciones chinas

"Argentina comenzará a pagar las importaciones chinas en yuanes en lugar de dólares, anunció el gobierno el miércoles, una medida que tiene como objetivo aliviar la disminución de las reservas en dólares del país", según dijo la agencia Reuters.

(Presidente Alberto Fernández junto al líder Chino Xi Jonping - Imagen "captura" de Google)


"En abril, tiene como objetivo pagar alrededor de mil millones de dólares de las importaciones chinas en yuanes en lugar de dólares y, a partir de entonces, alrededor de 790 millones de dólares de importaciones mensuales se pagarán en yuanes, según un comunicado del gobierno".


"La decisión tiene como objetivo aliviar la salida de dólares, dijo el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, durante un evento después de una reunión con el embajador chino, Zou Xiaoli, así como con empresas de varios sectores".

(Pie de foto: Los billetes de yuanes chinos y dólares estadounidenses se ven en esta ilustración tomada el 10 de marzo de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración)


Además desde la agencia Reuters mencionan que "la decisión se produce mientras la nación sudamericana lucha contra los niveles críticos en sus reservas en dólares en medio de una fuerte caída en las exportaciones agrícolas causada por una sequía histórica, así como por la incertidumbre política antes de las elecciones de este año"

.

"En noviembre del año pasado, Argentina amplió un intercambio de divisas con China en 5 mil millones de dólares, buscando fortalecer las reservas internacionales de Argentina".


"El acuerdo permitirá a Argentina 'trabajar en la posibilidad' de avanzar en la tasa de importaciones, agregó Massa, con órdenes de importación denominadas en yuanes que se autorizarán en 90 días en lugar de los 180 días estándar".


Link del cable de la agencia reuters.com, siguiendo el siguiente link: https://www.reuters.com/world/china/argentina-govt-pay-chinese-imports-yuan-rather-than-dollars-2023


Crisis económica y política faltando meses para las elecciones


El dólar blue también llamado informal terminó cerrando la jornada de ayer en 474 pesos a la baja, luego de que el ministro de economía Sergio Massa saliera con todos los medios posibles a frenar el alza. Pero el dólar blue aún está en un escenario carente de precio de referencia. Muchos, lo comprarían a 500 pesos.


Sergio Massa utilizó reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) para frenar la suba y hacer descender la divisa estadounidense. Según los economistas se trata de dólares que tienen depositados los ahorristas, ya que si uno mira los números del nivel de Reservas, no existe tal dinero disponible: no hay reservas!

(Imagen del ministro de economía del gobierno kirchnerista Sergio Massa -"captura" de Google)


El exintendente de la localidad de Tigre y hasta hace unos pocos meses presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se encuentra en una coyuntura dentro del Frente de Todos (FdT) del cual forma parte como líder del Frente Renovador (FR), un partido político que fundó también dentro de lo que es el peronismo.


La mayoría de los medios de prensa han establecido un "blindaje mediático", y lo quieren mostrar como un candidato dentro del peronismo para tratar de que el peronismo no tenga una derrota catastrófica.


A su vez a Sergio Massa se le explota la economía en las manos luego de la estampida de la moneda estadounidense, lo que se traslada a precios, con una inflación que "vuela por los aires". Nada sucede a nivel social dejando a las claras que solo un gobierno peronista es el dueño absoluto de la pobreza argentina, a los que manejan como ganado.


La condenada Cristina Fernández de Kirchner se aferra a Sergio Massa para intentar mantener su 25% de votantes

(Sergio Massa y la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner - "captura" de Google)


En un gobierno que ya nació mal, cuando el presidente fue designado para serlo un sábado de 2019 por un tuit de Cristina Fernández de Kirchner, nada podía seguir peor. Y durante los últimos días además el presidente "sin lapicera" Alberto Fernández, entró en el síndrome del "pato rengo", al anunciar que no sería candidato a una reelección. Esto le quitó la poca autoridad política como presidente y como dirigente dentro del peronismo.


El pago en yuanes a las importaciones de China no sería el primero, pero el mundo se asusta por los acuerdos más directos entre Lula Da Silva y Xi Jinping.