top of page

Cuáles son las opciones de Putin después del revés militar ruso en Ucrania? Triunfalismo apresurado

Actualizado: 14 sept 2022

"El presidente ruso, Vladimir Putin, aún no ha comentado públicamente sobre una derrota relámpago de sus fuerzas en el noreste de Ucrania, pero los nacionalistas lo presionan para que recupere la iniciativa. Tiene pocas opciones de solución rápida, si la inteligencia occidental y el análisis de fuente abierta son precisos, y la mayoría de los pasos potenciales que podría tomar vienen con riesgos geopolíticos y domésticos", dice un cable de la agencia reuters.com donde se apresuran en no evaluar que quizás se esté frente a otra ratonera de la cual las Fuerzas Armadas de Ucrania, deberían estar más alertas que la propaganda de Occidente. ¿Una derrota real u otra operación del tipo Isla de las Serpientes? ¿Desde cuándo o en qué momento me perdí la noticia que Rusia había dejado de ser una de las potencias mundiales? Yo sería más cauto. El Kremlin podría estar pensando en un golpe duro que ya cercano al invierno, pondría a Kiev en una grave crisis.



Dice el cable de Reuters:


"Desde que llegó al poder en 1999, los militantes islamistas en Chechenia y la región más amplia del norte del Cáucaso se encuentran entre los enemigos armados más duros que ha enfrentado Putin. En ese caso, optó por escalar con más fuerza".

Estas son algunas de sus principales opciones en Ucrania:


ESTABILIZAR, REAGRUPAR, ATACAR

"Los analistas militares rusos y occidentales están de acuerdo en que, desde el punto de vista de Moscú, las fuerzas rusas deben estabilizar urgentemente la línea del frente, detener el avance de Ucrania, reagruparse y, si pueden, lanzar su propia contraofensiva. Sin embargo, hay dudas en Occidente sobre si Rusia tiene las fuerzas terrestres o el equipo suficiente, dadas las bajas que ha tenido y la cantidad de hardware que ha sido abandonado o destruido durante lo que Rusia llama su "operación militar especial" para destruir el ejército ucraniano".


"No hay mano de obra", dijo Konrad Muzyka, director de Rochan Consulting de Polonia, después del revés de Rusia en el noreste. Los batallones de voluntarios son fuertes y la campaña de reclutamiento no está dando lo que se esperaba. Y creo que solo empeorará, ya que ahora menos hombres querrán unirse. Si Moscú quiere agregar hombres, necesita realizar una movilización".


"Los esfuerzos rusos para aumentar la cantidad de tropas que puede desplegar incluyen la formación de un nuevo 3er Cuerpo de Ejército, el líder checheno Ramzan Kadyrov organizando nuevas fuerzas y Putin el mes pasado firmando un decreto para aumentar el tamaño de las fuerzas armadas de Rusia".


"Putin deberá decidir si accede a las demandas de los críticos nacionalistas de que despida o reorganice a los altos mandos militares, incluido el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, un aliado cercano. Putin tradicionalmente no ha cedido a la presión inmediata de despedir a sus subordinados, pero a veces se ha separado de ellos en una fecha posterior".


MOVILIZACIÓN

"La movilización de las reservas de Rusia, que suman alrededor de 2 millones de hombres con el servicio militar en los últimos cinco años, es factible, pero lleva tiempo entrenar y desplegar personas. El Kremlin dijo el martes que no había discusión sobre una movilización nacional "por el momento".


"Tal movimiento sería popular entre los nacionalistas, pero menos entre algunos hombres rusos en los centros urbanos que, según sugiere la evidencia anecdótica, están menos dispuestos a unirse a la lucha. Significaría recalibrar los mensajes oficiales sobre Ucrania y dejar de describirlo como "una operación militar especial" con objetivos limitados a una guerra abierta".


"Eso, a su vez, obligaría a las autoridades a abandonar su política de tratar de garantizar que la vida de la mayoría de los rusos continúe como antes del 24 de febrero, cuando Putin invadió Ucrania".


"Poner a Rusia en pie de guerra completo también conllevaría riesgos políticos internos, en particular el riesgo de una reacción pública contra un reclutamiento forzoso.

También constituiría una admisión de que Rusia está involucrada en una guerra a gran escala contra otro país eslavo, y que la guerra le está yendo mal a Moscú".


"Andrey Kortunov, jefe de RIAC, un grupo de expertos cercano al Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, ha dicho que cree que las autoridades son reacias a la movilización. En las grandes ciudades mucha gente no quiere ir a luchar y es probable que la movilización no sea popular", dijo Kortunov.


"En segundo lugar, creo que podría decirse que le conviene a Putin presentar todo el asunto como una operación limitada. Al estado le gustaría preservar lo más posible como era antes sin hacer cambios radicales. Tony Brenton, exembajador británico en Rusia, dijo que pasarían meses antes de que una movilización tuviera algún efecto sobre la fuerza de combate de Rusia en cualquier caso".


APUESTA POR LA 'GENERAL INVIERNO'

"Dos fuentes rusas familiarizadas con el pensamiento del Kremlin dijeron a Reuters el mes pasado que Putin espera que los precios vertiginosos de la energía y la posible escasez de este invierno persuadan a Europa de forzar a Ucrania a una tregua, en los términos de Rusia".


"Sin embargo, algunos diplomáticos europeos creen que el reciente éxito de Ucrania en el campo de batalla ha socavado el impulso de algunos europeos de presionar a Kyiv para que haga concesiones, mientras que países como Alemania parecen haberse vuelto más duros con Moscú en las últimas semanas y más decididos a superar los problemas energéticos del invierno".


"La Unión Europea prohibió el carbón ruso y aprobó una prohibición parcial de las importaciones de crudo ruso. Rusia, a su vez, ha recortado drásticamente las exportaciones de gas a Europa y ha dejado en claro que podría prohibir todas las exportaciones de energía, una palanca que Putin aún tiene que tirar".


AMPLIAR LOS OBJETIVOS DE MISILES

"Después de su revés en el noreste de Ucrania, Rusia atacó la infraestructura eléctrica ucraniana con misiles. Eso provocó apagones temporales en Kharkiv y las regiones adyacentes de Poltava y Sumy. Los suministros de agua y las redes móviles también se vieron afectados".


"La medida fue aplaudida por algunos nacionalistas rusos a quienes les gustaría ver a Moscú usar misiles de crucero para paralizar la infraestructura ucraniana de forma más permanente, una medida que seguramente atraerá la condena internacional".


"Los mismos nacionalistas también han pedido durante mucho tiempo que Moscú ataque lo que ellos llaman centros de "toma de decisiones" en Kiev y en otros lugares, algo que es poco probable que se pueda lograr sin daños colaterales significativos".


TERMINAR O REDUCIR LA OFERTA DE GRANOS

"Putin se ha quejado de que un acuerdo negociado por la ONU y Turquía que permite a Ucrania exportar cereales y otros alimentos a través del Mar Negro es injusto para los países más pobres y Rusia".


"Está previsto que Putin sostenga conversaciones esta semana con el líder turco Tayyip Erdogan para discutir la revisión del acuerdo, que proporciona a Ucrania los ingresos presupuestarios que tanto necesita. Si Putin quiere dañar inmediatamente a Ucrania, podría suspender o cancelar el pacto o negarse a renovarlo cuando expire en noviembre. Occidente y los países más pobres de África y Oriente Medio lo acusarían de empeorar la escasez mundial de alimentos; culparía a Ucrania".


TRATO DE PAZ

"El Kremlin dice que dictará a Kiev los términos de cualquier acuerdo de paz cuando llegue el momento, mientras que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy ha dicho que usará la fuerza para liberar a su país".


"Zelensky ha dicho que eso incluye a Crimea, que Rusia anexó en 2014. Moscú ha dicho repetidamente que el estatus de Crimea está resuelto para siempre. Conceder territorio capturado en el este de Ucrania en la autoproclamada República Popular de Donetsk o la República Popular de Luhansk, respaldada por Rusia, también parece políticamente imposible para Moscú, ya que los ha reconocido formalmente".


"La "liberación" total de los dos autoproclamados estados de las fuerzas ucranianas fue una de las principales razones dadas para la "operación militar especial" en primer lugar.

Devolver el territorio capturado en el sur de Ucrania, donde Rusia controla parcialmente tres regiones, también parece una venta interna difícil".


"La región sur de Kherson (o Jérson), está directamente al norte de Crimea anexada y la ubicación de un canal que abastece a la península del Mar Negro con la mayor parte de su agua.