top of page

EEUU pidió al presidente ucraniano viajar a Polonia luego de que Rusia reconoció a Donetsk y Lugansk

“Estados Unidos está pidiendo al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, que viaje a Lviv (Polonia) por su seguridad. Así lo informó este lunes la cadena de televisión ABC”, informó esta medianoche la agencia de noticias tass.ru.

Agrega el cable de la agencia TASS que “la compañía de televisión no especifica las fuentes de su información y tampoco explica qué temores particulares causaron esta recomendación”.


“El lunes, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto que reconoce la independencia y soberanía de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Estados Unidos continúa afirmando que Rusia continúa preparándose para una acción militar contra Ucrania”, dijo por último la agencia de noticias de Moscú (link original https://tass.ru/mezhdunarodnaya-panorama/13796071)


La noticia de la firma de los Decretos de Putin hizo que se esté llevando adelante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU

Este lunes en medio de un discurso televisado el líder de la Federación Rusa, Vladimir Putin dijo que “Consideraba necesario tomar esa decisión, que había madurado desde hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular de Donetsk y de la República Popular de Lugansk”, y solicitó al Parlamento ruso “que apruebe esta decisión y ratifique después los acuerdos de amistad y ayuda mutua con las dos repúblicas”.

Además dijo que “Exigimos el fin inmediato de las operaciones militares”, dijo Putin. “De lo contrario, toda la responsabilidad por la posible continuación del derramamiento de sangre recaerá plenamente en la conciencia del régimen en el poder en Ucrania”, añadió.

Además Putin manifestó que la situación en el Donbás, donde se enfrentan los separatistas prorrusos desde 2014 con el Ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado la vida de unas 14.000 personas, es “crítica, grave”.

La situación en el Donbás ha vuelto a adquirir un carácter crítico y grave”, dijo el jefe de la Federación Rusa.


Hago hincapié una vez más en que Ucrania para nosotros no es solo un país vecino. Es una parte integral de nuestra propia historia, cultura, espacio espiritual. Estos son nuestros camaradas, parientes, entre los cuales no solo se encuentran colegas, amigos, excompañeros, sino también parientes, personas conectadas con nosotros por lazos de sangre, familiares”, continuó Putin.


El francés Emmanuel Macrón y el alemán Olaf Scholtz, desconcertados por Washington y por Moscú

(Imagen de Emmanuel Macrón - “captura de Google”)


Emmanuel Macron y Olaf Scholz se manifestaron “decepcionados” ante el reconocimiento de Moscú de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, al tiempo que la Unión Europea tomará medidas para imponer sanciones, dijo este lunes el jefe de política exterior del bloque, Josep Borrell.

(Imagen del canciller alemán Olaf Scholz - “captura de Google”)

Por su parte desde la BBC dijeron que “El presidente de Rusia, Vladimir Putin, autorizó el envío de tropas a Donetsk y Luhansk, luego de reconocer la independencia de estas dos regiones de Ucrania que desde 2014 están controladas por grupos prorrusos”.


Agregaron que “Según un decreto publicado por el Kremlin la tarde de este lunes, el mandatario autorizó al Ministerio de Defensa a movilizar fuerzas a estas zonas para cumplir con funciones de "mantenimiento de paz".


“El decreto no especifica exactamente cuál es el alcance de esta autorización, pero expertos en Ucrania y Rusia coinciden en señalar que ahora Putin podrá enviar oficialmente tropas rusas a estas regiones del este de Ucrania”.


“El Kremlin había adelantado esta medida en una declaración divulgada poco antes, en la que se indicaba que Putin había informado a los líderes de Francia y Alemania de su intención de firmar un decreto otorgando este reconocimiento”, dijo la BBC.


Engañado y enojado

Según consignó el diario elmundo.es “En un amargo mensaje nocturno a la nación, Putin se quejó ante las cámaras del comportamiento hacia Rusia de la Ucrania postsoviética”.