top of page

El líder sirio Bashar al-Assad fue sorprendido por insurgentes del grupo Hayat Tahrir Al-Sham quienes controlan la mayor porción de Alepo, una de las zonas más grandes de Siria. Rusia envió más ayuda

Foto del escritor: Noticias 24 Argentina Noticias 24 Argentina

[Maldonado, Uruguay, 1 de Diciembre de 2024, Hs. 02:40 p.m. GMT -3 | Por Jorge Rausch McKenna]

La operación marcó el primer gran ataque contra las fuerzas de al-Assad en la región desde el alto el fuego de Idlib de 2020, negociado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y el presidente ruso Vladimir Putin.

Las fuerzas rebeldes, dirigidas por las organización Hayat Tahrir al-Sham (HTS), están avanzando hacia Alepo y hacia el sur hacia Hama, solo cinco días después de lanzar una ofensiva sorpresa que puede haber provocado una nueva fase de la guerra de 13 años en Siria.


El ejército sirio anunció una "retirada temporal de tropas" el sábado de Alepo, la segunda ciudad más grande del país, diciendo que se reagruparía en preparación para la llegada de refuerzos para un contraataque, según la cadena catarí aljazeera.com.

[Ilustración de Al Jazeera]

Las fuerzas del presidente Bashar al-Assad habían controlado Alepo desde 2016 con el apoyo de Irán, Rusia y Hezbolá después de que una brutal campaña aérea de los aviones de guerra rusos ayudara a al-Assad a tomar la ciudad de unos dos millones de personas, agrega Al Jazzera.


Estos son los cuatro principales grupos que compiten por el control sobre el terreno en Siria:


I- Las Fuerzas oficiales del gobierno sirio: El ejército, la principal fuerza militar del gobierno, lucha junto a las Fuerzas de Defensa Nacional, un grupo paramilitar progubernamental.


II- Fuerzas Democráticas Sirias: Este grupo dominado por los kurdos y respaldado por los Estados Unidos controla partes del este de Siria.


III- El HTS (Hayat Tahrir al-Sham), y otros grupos rebeldes aliados: El HTS es la última iteración del Frente al-Nusra, que había prometido lealtad a al-Qaeda hasta que rompió esos lazos en 2016, y


IV- Las Fuerzas rebeldes sirias alineadas con Turquía y Turquía: El Ejército Nacional Sirio es una fuerza rebelde respaldada por Turquía en el norte de Siria.

[Traducción: Las fuerzas rebeldes, lideradas por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), han continuado su avance hacia Alepo y hacia el sur, en dirección a Hama, apenas cinco días después de lanzar una ofensiva sorpresa que ha provocado una nueva fase de la guerra de 13 años en Siria] ¿Cómo se desarrolló la ofensiva?

El miércoles, el día en que entró en vigor un alto el fuego entre Israel y el Líbano, las fuerzas de la oposición siria, lideradas por HTS, lanzaron una ofensiva desde su base en la gobernación de Idlib, en el noroeste de Siria.


El grupo rebelde dice que los ataques son represalias por los recientes asaltos del gobierno sirio a ciudades de Idlib, incluidas Ariha y Sarmada, que resultaron en víctimas civiles, incluida la muerte de niños, y tienen como objetivo disuadir futuros ataques a la fortaleza rebelde.


ANÁLISIS Y MÁS DETALLES

La rápida y sorpresiva ofensiva supone un fracaso para el presidente sirio Bazar al Assad, y plantea interrogantes sobre la preparación de sus Fuerzas Armadas. No se puede ignorar también que la embestida se produce en un momento en que los aliados de Assad -Irán y los grupos que respalda y Rusia- están preocupados por sus propios conflictos.

Desde la TV estatal siria manifestaron que las Fuerzas gubernamentales habían logrado la muerte de alrededor de 1.000 insurgentes en los últimos tres días. Si bien no aportaron las pruebas y más allá de ser un medio del régimen; la invasión seguramente dejó quizás más bajas de uno y otro lado. Añadieron que en los ataques aéreos del Gobierno durante la noche en la ciudad de Idlib, el bastión controlado por los rebeldes cerca de la provincia de Hama y 65 kilómetros al sureste de Alepo, mataron a tres civiles e hirieron a otros 54, según la Defensa Civil Siria, también conocida como los Cascos Blancos, que opera en las zonas controladas por la oposición.


El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, observatorio de guerra de la oposición con sede en Gran Bretaña, declaró que los refuerzos gubernamentales habían creado una "fuerte línea defensiva" en la zona rural del norte de Hama.

Imagen: Unos yihadistas sirios recorren las calles de la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, el 30 de noviembre de 2024 (Bakr al Kassem) (Bakr al Kassem/AFP/AFP)


El Observatorio y la cadena estatal siria de noticias 'Al-Ikhbariyah' también informaron de ataques aéreos de Rusia, ocurridos tanto en Idlib como en algunas de las zonas ahora bajo control rebelde.


En sus primeros comentarios públicos desde el inicio de la ofensiva, difundidos por la agencia estatal de noticias el sábado por la noche, Assad dijo que Siria seguirá "defendiendo su estabilidad e integridad territorial contra los terroristas y sus partidarios." Añadió que Siria es capaz de derrotarlos por mucho que se intensifiquen sus ataques.


La batalla de 2016 por Alepo fue un punto de inflexión en la guerra que sostienen las Fuerzas del gobierno sirio y los combatientes rebeldes, comenzada después de que las protestas de 2011 contra el gobierno de Assad y que convertirían en una guerra total.


Tras parecer que los rebeldes perdían el control del país, la batalla de Alepo aseguró el control de Assad sobre zonas estratégicas de Siria, mientras que las facciones de la oposición y sus partidarios extranjeros controlaban zonas de la periferia.


LOS CASCOS BLANCOS EN SU CUENTA DE X (ex Teitter) DIERON ESTE DETALLE:

"Tres civiles, incluidos dos niños, murieron y otros 11, incluidos seis niños y tres mujeres, resultaron heridos en un balance preliminar tras nuevos ataques aéreos de aviones de guerra del régimen sirio contra barrios residenciales y la escuela Al-Thawra en la ciudad #Idlib el domingo 1 de diciembre”, informaron en su cuenta de X (@SyriaDefCivil).


IRÁN CONFIRMÓ SU RESPALDO AL GOBIERNO SIRIO

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, tenía previsto viajar a Damasco, capital de Siria, a última hora del domingo. Araghchi declaró a la prensa que Teherán respaldará al Gobierno y al Ejército sirios.


¿QUIÉNES SON?

El grupo insurgente Tahrir al-Sham, es una organización política y armada yihadista salsfista, es decir un movimiento islamita sunita catalogado como reformista y extremista, involucrado en la guerra civil de Siria, y cuyo líder es identificado como Abu Mohammad al Golani.

Mientras que uno de los involucrados en Alepo es el comandante rebelde, con grado de Coronel, Hassan Abdulghani.

UNA NOTA COMO PARA COMPRENDER COMO FUNCIONAN LAS ALIANZAS

Cuando ocurrió el primer ataque de Teherán a Israel escribí un artículo el cual le recomiendo leer como punto de partida para interpretar “un poquito”, la complejidad de los que muchos confunden simplificando como “el mundo musulmán”, el cual puede presionar o cliquear a continuación: El primer ataque directo de la historia de Irán a Israel demostró que muchos periodistas y opinólogos ignoran las diferencias entre sunitas y chiitas dentro del Islam.


La situación en Alepo fue aprovechada - reitero-, teniendo presente que Rusia tiene su atención principal concentrada en terminar la guerra con Ucrania, mientras que Irán el otro socio de Siria, luego de buscar ocupar a Israel en estos momentos también se encuentra “con “sus ojos puestos más en una respuesta aún mayor de Bejamín Netanyahu”.


¿CUÁNTO PUEDE DURAR EL AVANCE DE LOS INSURGENTES EN ALEPO?

Partiendo de la base del cambio de gobierno en los Estados Unidos el 20 de enero próximo, y ya con un Zelensky derrotado en el campo de batalla y en el apoyo internacional como siempre dije que ocurriría, el Kremlin volverá a brindar una ayuda al aliado sirio de Moscú.


Por lo tanto, estimo que la región de Alepo será aún más atacada por Rusia, cumpliendo Putin con su compromiso y apoyo estratégico al ejército del régimen de Siria. Por otro lado, no veo probable que cuando asuma Donald Trump apoye a los grupos insurgentes contrarios a Siria como lo hacía por ejemplo la administración Barack Obama con su Secretaria de Estado, Hillary Clinton.


Por el contrario, estimo que la futura administración Donald Trump - Vance, se encaminará primero a revisar los números contables del Pentágono y otros gastos de Agencias estadounidenses.

Y no tengo dudas que la nueva estrategia de Trump se centrará nuevamente “en presionar y ahogar” al régimen de Irán de manera económica, y si hiciera falta, con golpes militares aislados como ya ocurrió con la eliminación de Qassem Soleimani en su anterior presidencia, por ejemplo.


Trump seguirá garantizando que su socio estratégico Israel, no sufra el continuo hostigamiento que permitió la desastrosa administración saliente de Joe Biden - Kamala Harris. En su segundo año quizás intente terminar un acuerdo de paz entre Arabia Saudita e Israel (pero ya me estoy adelantando demasiado).


Culminando, analizo hoy 1ro. de diciembre de 2024 - aunque suene un poco arriesgado por algunos cambios geopolíticos surgidos en los últimos cuatro años -, que Trump no va a intervenir militarmente y económicamente de manera abierta y ostensible en Siria a partir del año 2025. Por lo tanto, los grupos opositores al régimen sirio de Bashar al-Assad, que han avanzado en los últimos días serán derrotados en Alepo y en la zona.


El mundo ha cambiado con la irrupción de China e India, y si bien toda la geopolítica está muy cambiante (debemos sumar el tema económico también de los BRICS), pero estos últimos actores, se concentran más en su crecimiento comercial, y por otro lado, tenemos al mundo árabe sunita (contrario a Irán en muchos aspectos radicales), que estimo que no va a varias mucho en sus apoyos y alianzas estratégicas.


Hasta pronto !


Artículos relacionados:

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Noticias 24 Argentina
Noticias 24 Argentina
Dec 08, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

En desarrollo …

Like
  • X
  • LinkedIn
  • Facebook
  • YouTube
  • Icono social Instagram
bottom of page