top of page

El “síndrome del Pato Lucas”: mordió el anzuelo luego de las declaraciones de Mauricio Macri

Psiquiatras y psicólogos perdón por mi atrevimiento, de ahí las comillas. Podría haber sido también el personaje del “Sargento García” y éste mediocre escritor (yo) zafaba. Pero la reacción fue la de “el síndrome del amor al patrón”. No fueron ni los entrañables personajes del dibujo animado, ni del “El Zorro“. Aunque “el zorro aceche al gallinero”, y por más que Figerio sea fana del club de Núñez, quien habló fue un politico de tercera linea o sin el poder; un completo desconocido para el mundillo no político. Hablo de Diputado Sebastián García de Luca. Me niego a que haya tenido “la bendición de su amo político”, Rogelio Frigerio. El del dibujito contiene una “S“, es Lucas, y el juego de palabras no es peyorativo. Es solamente un juego de palabras.

Así, el portal orgullo de Argentina - Infobae- luego de las declaraciones pos marcha #12Octube del expresidente, refería que “En tono autocrítico, el ex presidente Mauricio Macri ayer se mostró arrepentido de “delegar la negociación política” de su gestión en dirigentes como el ex ministro del Interior Rogelio Frigerio y el ex titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó. En más de una oportunidad, ambos referentes de Juntos por el Cambio (JxC) expresaron críticas internas al fundador del PRO por “no abrirse” y generar mayores acuerdos con sectores del peronismo.

Yo la delegué en mi ala más política con filoperonistas tanto en la Cámara de Diputados y los gobernadores; yo tendría que haber puesto el foco ahí porque claramente se jugaba mucho en la Argentina en poder convencer”, apuntó Macri, sin nombrar a Frigerio y Monzó, durante su entrevista de este lunes con el periodista Joaquín Morales Solá.



Prosiguió la nota en que “tras ese comentario, el sector de Frigerio y Monzó le respondió al ex presidente. Este grupo está distanciado de Mauricio Macri desde el año pasado y apuesta a la construcción de un proyecto político propio para renovar la oposición junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.


Gracias a Monzó y Frigerio logramos tener las leyes más importantes y construir gobernabilidad durante los 4 años de gobierno con enorme minoría legislativa y estructura política”, aseguró el diputado nacional Sebastián García de Luca, que está alineado con ese sector del peronismo opositor al Frente de Todos.



Pausa y análisis


Sebastian García de Luca salió a cruzar a un ex presidente y nada menos que a Mauricio Macri? Te cocinaron pibe! Si vuelven mínimamente una oficina del PAMI, o un Registro del Automotor, debería ser tuyo o engrosar lo ya logrado. Por eso me cuesta creer que hayan sido ordenes de Rogelio Frigerio, quien entiendo estará molesto porque su hombre cercano salió a replicarle a un expresidente que terminó cuatro años de mandato sin ser peronista. Bueno, sin el sello del PJ, y con una ideología racional y más cercana a la de sus amigos parlamentarios de Canadá, Francia y hasta la Alemania de Merkel.


A veces inciden factores como uno que conozco de mis colegas: el periodista amigo “rompiendo los cocos”, pero que en definitiva logra lo que buscaba. La nota reaccionaria, y más cuando algunos incautos discuten “por el líder de JxC’, y desde el oficialismo se busca la división de la oposición en lo que sería una jugada magistral.

¿El síndrome del amor al patrón?


Suele darse y se ve mucho en los comentarios de notas de prensa. Totalmente y es hasta un “desquicio” en redes sociales. Ahí no hay grieta moral ni de Víctor Hugo Morales dudando por cobrar con Maradona dinero que Nicolás Maduro roba al hambriento pueblo.

Los profesionales de la salud luego de evaluar ésto (y analizar la mía) preguntarán por ese síndrome que escribí. Entonces voy a recordar casos lamentablemente muy sentidos y trágicos en la historia de Argentina, solo a modo de ejemplo. Y así debe entenderse.

Olvidando y quitando del texto a todos los mencionados, recordemos el homicidio atroz que sufriera el fotógrafo de la revista Noticias, José Luis Cabezas. Por mi formación jurídica en la gran cobertura de prensa que lógicamente tuvo el caso, recuerdo que la defensa de Alfredo Yabrán quien se suicidara en tierras de Entre Ríos, alegó que el ex policía Gustavo Prellezo no había asesinado a José Luis por orden de Yabrán, sino que fue algo así como “una sobreactuación para ganarse más respeto dentro del círculo íntimo de custodios“.


Es decir, para luego congraciarse de que “tomando decisiones por su iniciativa, iba a contentar a su jefe Yabrán porque Cabezas no lo molestaría más“. Así, sin órdenes, pero por amor al patrón “para que no lo molesten más“. Como si el trabajo de periodista fuera molesto para quien no desea ser expuesto, no?

Bueno, ya los especialistas y usted habrán comprendido con un ejemplo de un caso tan trágico, sobre ese síndrome (que no lo encontré rápidamente en la web) que no siempre es por dinero, sino por amor o idolatría a una persona de la cual se depende. No necesariamente el móvil sería económico, sino en el ejemplo trágico citado, podría haber organizado “robarle dinero al patrón”. Vaya patologías retorcidas si las hay!

Retomando al tema político que nos ocupa


Continúa la nota de Infobae diciendo que “en un comentario girado a la prensa, De Luca recordó algunos de los objetivos conseguidos durante la gestión de Mauricio Macri y donde intervinieron tanto Monzó como Frigerio, entre ellos la ley de Consenso Fiscal y la actualización del Fondo del Conurbano”.


Que ”además destacaron las “obras transparentes” que se hicieron “en todo el país sin importar de qué partido político eran”, lo que permitió “reconstruir el federalismo luego de que muchos gobiernos nacionales asfixiaran a las provincias con el látigo y chequera”.

Acierto y error del “Pato Lucas”


Eso de destacar obras “en todo el país sin importar de qué partido político eran”, fue un error grosero en política. Cualquiera también puede interpretar y decir o preguntar: ¿Flaco estás haciendo tu base política aprovechándote de un espacio que llegó para cambiar “la chequera porteña”?


Frigerio con retorno y Emilio Monzó “con el boleto picado”


Emilio Monzó fue un hombre muy importante en el armado que llevó a María Eugenia Vidal y la sostuvo en la gobernación de “la otra argentina”: la provincia de Buenos Aires.


Si bien tanto Monzó como Rogelio Frigerio (n) lograron leyes que necesitaba Mauricio Macri, las declaraciones públicas del ex ante