Elon Musk puso su mirada en la libertad de expresión en las redes por la censura, tras invasión rusa
Actualizado: 15 abr 2022
“El sujeto ideal del gobierno totalitario no es el nazi convencido o el comunista convencido, sino las personas para quienes ya no existe la distinción entre realidad y ficción (es decir, la realidad de la experiencia) y la distinción entre verdadero y falso”.
-Hannah Arendt, 1951

“Twitter adopta la defensa de la 'píldora venenosa' contra la oferta de compra de Musk”, dijo este viernes 15 de abril de 2022 news.yahoo.com, a partir de una noticia de la agencia AFP.
Además se agrega que “Twitter se movió el viernes para defenderse de la oferta pública de adquisición hostil de US$43 mil millones de Elon Musk, anunciando un plan que permitiría a los accionistas comprar acciones adicionales”.
El desarrollo del cable de la Agencia de noticias
“La propuesta de Musk enfrenta incertidumbre en múltiples frentes, incluido el posible rechazo y el desafío de reunir el efectivo, pero podría tener un impacto de gran alcance en el servicio de redes sociales si se consuma”.
“El directorio de Twitter adoptó por unanimidad el llamado plan de derechos de los accionistas, también conocido como "píldora venenosa", a medida que se intensificaba la lucha por el control de la plataforma de redes sociales”.
“El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada”, dijo Twitter en un comunicado.
“Musk conmocionó al mundo de la tecnología el jueves con una oferta no solicitada para comprar la compañía, afirmando que la promoción de la libertad de expresión en Twitter es una razón clave de lo que llamó su "mejor y última oferta".
“La persona más rica del mundo ofreció 54,20 dólares por acción, lo que valora a la empresa de redes sociales en unos 43.000 millones de dólares, en un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores que se hizo público el jueves”.

[Pie de imagen: El directorio de Twitter ha adoptado por unanimidad el llamado plan de derechos de los accionistas, también conocido como 'píldora venenosa', ante la oferta del multimillonario Elon Musk para comprar la compañía (AFP/Olivier DOULIERY) (Olivier DOULIERY)]
“Musk dijo en una conferencia en Canadá que "no estaba seguro" de tener éxito y reconoció un "plan B", pero se negó a dar más detalles, aunque en la presentación señaló que un rechazo lo haría considerar vender sus acciones”.
“Musk reveló la semana pasada la compra de 73,5 millones de acciones, o el 9,2 por ciento, de las acciones ordinarias de Twitter, un anuncio que hizo que sus acciones se dispararan más del 25 por ciento”.
“El "plan de derechos" de la junta se activa si un comprador toma el 15 por ciento o más de las acciones ordinarias en circulación de Twitter en una transacción no aprobada por la junta”.
“Musk dijo que técnicamente podría pagar la compra sin ofrecer información sobre el financiamiento, aunque probablemente necesite pedir dinero prestado o deshacerse de algunas de sus montañas de acciones de Tesla o SpaceX”.
“A pesar de decir que quería privatizar la empresa, dijo que la empresa mantendría hasta 2.000 inversores, el máximo permitido”. Algunos inversores ya se han pronunciado en contra de la propuesta, incluido el empresario y príncipe saudí Alwaleed bin Talal”.
“Los analistas de Morningstar Research se hicieron eco de esa perspectiva y dijeron: "Si bien la junta tendrá en cuenta la oferta del CEO de Tesla, creemos que la probabilidad de que Twitter la acepte es inferior al 50 por ciento".
“Las acciones de Twitter cerraron con una caída de casi un dos por ciento el jueves”.
“El movimiento de Musk lanza otra curva en la montaña rusa de su relación volátil con el servicio global de redes sociales y plantea muchas preguntas sobre lo que viene después”.
“Le ofrecieron un puesto en la junta, pero lo rechazó durante el fin de semana”.
“Musk rompe moldes como figura empresarial, incluso en el mundo de Silicon Valley conocido por alterar los mercados y cambiar los estilos de vida”.
“Los esfuerzos del emprendedor en serie incluyen conducir un cambio a vehículos eléctricos con Tesla, exploración espacial privada, y vincular computadoras con cerebros”.
(El artículo original usted podrá leerlo siguiendo el siguiente enlace https://news.yahoo.com/twitter-adopts-poison-pill-defense-170438159.html jm/bfm)

“También podrías pasar a la historia no solamente por tu dinero, sino por defender la libertad de expresión”
El 27 de marzo último me llamó la atención una noticia en la cual se expresaba una intención del excéntrico multimillonario, la que titulé en un artículo: Elon Musk está pensando en construir una nueva plataforma de redes sociales con mayores libertades.
Es normal que la mayoría de las veces modifique los títulos y los redireccione en base a lo que interpreto y que luego analizo.
Sobre Elon Musk y el rol de las redes sociales en general, me he expresado en reiteradas oportunidades por un problema que se agravó cuando Facebook e Instagram (hoy Meta), Twitter y otras redes, actuaron en conjunto tomando una grave injerencia en el desarrollo las elecciones democráticas de Noviembre de 2020 en los EE.UU.
Fue sorprendentemente que ello ocurriera en el corazón de la democracia occidental, pero lo cierto es que tomaron estas redes un rol excesivamente parcial al permitir ciertas noticias o post de los usuarios que fueran solo favorables al partido demócrata, que a la postre llevó al poder a la administración Biden - Harris. Pasaba exactamente lo contrario, con los usuarios y medios que apoyaban al partido republicano.
Censurar a Donald Trump estando en ejercicio de sus funciones, sin ninguna acusación formal del Departamento de Justicia, y siendo aún el presidente de la principal potencia mundial, fue una advertencia al mundo, “que había otros jugadores” diciendo en occidente quienes podían hablar (mayormente los socialistas), y condenando o cerrando cuentas (apagando las voces), de quienes disentían con la información de los medios de prensa corporativos.
Fueron además muy brutales al desanclar de la red, un artículo de prensa que denunciaba la aparición de la Laptop del escándalo de Hunter Biden que hubiera influido contra su padre Joe Biden, en el último tramo de la carrera presidencial, que finalmente dio por ganador al demócrata contra todas las pronósticos posibles, y en medio de un escándalo de magnitud que dañó gravemente la credibilidad del sistema de votación de los EE.UU.