top of page

Fin de un delirio: Cristina Fernández de Kirchner buscó un autogolpe contra “su propio presidente”

Tras la durísima derrota contra la oposición en las elecciones primarias legislativas de medio término (PASO) del domingo pasado, la vicepresidente de Argentina y simpatizante chavista, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, no pudo asimilar el resultado electoral que dejaría a su Frente de Todos (FdT) en minoría en la Cámara de Diputados, aunque se especula que también el gobierno del presidente Alberto Fernández, perdería posiblemente la Cámara de Senadores. Todo es tensión desde hace 48 horas en el país del Papa Francisco, también un simpatizante del populismo latinoamericano, que ve cómo se cae parte de lo que ayudó a construir.

Para los lectores extranjeros, les recuerdo que la viuda de Néstor Kirchner fue quien - para afrontar las elecciones presidenciales en 2019 - aprovechando su poder dentro del peronismo armó la fórmula presidencial, y designó candidato a presidente a Alberto Fernández para enfrentar al entonces presidente Mauricio Macri, logrando derrotarlo. Menos unos muy pocos dirigentes “de peso” del peronismo versión kirchnerista, se aglutinaron en una lista a la que se sumó el líder de otra rama peronista, Sergio Massa, del Frente Renovador a quien observamos en la imagen superior junto a “los Fernández”.

Arrogancia, delirio y temor a ir a prisión

Anque aun le queden dos años y meses de mandato como vicepresidente de la Nación y por ende del Senado, Cristina Elisabet Fernández viuda de Kirchner, no solo se mostró furiosa por perder las elecciones, sino que teme ir a la cárcel.


De hecho si hoy no está en prisión, es porque está amparada en el cargo que ella se eligió para 2019. Pesan sobre ella pedidos de prisión preventiva y es investigada en muchas otras Causas por corrupción. Muchas de esas denuncias se presentaron antes del año 2015 (durante sus dos presidencias de cuatro años), y se aceleraron cuando su delfín político Daniel Scioli fue derrotado por el ingeniero Mauricio Macri al frente de la coalición “Juntos por el Cambio” (JxC).

Por su parte el presidente designado Alberto Fernández (alias “el cadete”, “el títere”, y tantos otros más ofensivos), desde que asumió cumplió un triste papel de obediencia a su Jefa, Cristina Fernández de Kirchner.

Casi de manera diaria era desmentido, desautorizado y ninguneado por Cristina Kirchner. Pero Alberto Fernández, el mismo que luego de ser su jefe de Gabinete luego aceptó ser su presidente (y no pongo comillas), aceptó su rol de presidente esclavo con mucha alegría y hasta se volvió más cercano a los dictadores de Venezuela y Nicaragua. Con la pandemia del coronavirus el gobierno recibió todo el apoyo de la oposición de “JxC”, quienes además pecaron de mucha generosidad ante un gobierno peronista, al apoyarlo con la sanción de leyes que ayudaron a que apliquen alrededor de nueve emergencias.


Los medios de prensa también creyeron en un gobierno moderado

Los medios de prensa en su gran mayoría fueron muy complacientes con el nuevo gobierno peronista que por lo general los atiende muy bien con dinero de la pauta oficial. Si bien eran momentos de incertidumbre por marzo de 2020 demoraron algunos meses en comenzar a criticar la cuarentena de ocho meses que el gobierno impuso y que destruyó la economía.


Luego con el paso de las semanas también las redes sociales y algunos integrantes de la oposición, comenzando por el líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, comenzaron a criticar la falta de vacunas, y pidieron que abran las escuelas porque el gobierno literalmente “se había enamorado de la cuarentena eterna”, al tiempo que imprimía billetes para planes sociales y ayudas extras.

Cada tanto era habitual que Alberto Fernández: avergüenza a los argentinos y se manifiesta con racismo hacia Brasil y México al mencionar frases insólitas que repercutían en Brasil, y se peleaba con Uruguay destruyendo el Mercosur.


Con el avance de la pandemia y a medida que aumentaba el número de muertes (hoy ya más de 114.000 fallecidos), comenzaron los escándalos por los llamados Vacunatorios VIP para los amigos del gobierno. La oposición presentó denuncias ante la justicia y se descubrió el fraude y la ideología de vacunas: La compra de vacunas Sputnik V de Argentina a Rusia envueltas en un escándalo geopolítico

Tras cartón los argentinos nos enteramos que mientras el presidente Fernández nos encerraba en nuestras casas, en la Quinta residencial de Olivos violaba sus propios Decretos sanitarios festejando el cumpleaños de su pareja Fabiola Yañez. Estábamos frente al escándalo de lo que se denomina el “Olivos Gate”, cuya denuncia la investiga la justicia federal de San Isidro.


Nada podía terminar bien

Obviamente que tanta asistencia de dinero por haber cerrado la economía, agravó la situación económica y comenzaron las alarmas hasta desde el exterio: Bloomberg alerta sobre mayor inflación en la Argentina por la impresión de dinero por las elecciones


La señora Cristina Fernández de Kirchner no habló en todo el 2020 y durante los primeros meses de este año del coronavirus. Su agenda estaba fijada en controlar el Poder Judicial con magistrados y fiscales amigos, mediante una reforma judicial que le aseguraría tanto a ella como a sus dos hijos y funcionarios de no terminar en prisión. Estuvo a muy poco de lograrlo pero no pudieron obtener los 7 diputados que le faltaban en la Cámara de Diputados, que preside el otro responsable de la debacle argentina: Sergio Tomás Massa.


Y llegó el 12 de septiembre pasado y fue en las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), en las que anticipé que en Argentina: con una jugada magistral, JxC derrotará al kirchnerismo en las primarias legislativas. Se concretó así una tremenda derrota que el gobierno de los Fernández - Kirchner no esperaban que sea de tamaña magnitud.


Crisis política e institucional de cara a las elecciones del 14 de noviembre

Cuando la oposición comenzaba a estar alerta y preparándose para sostener el triunfo el 14 de noviembre próximo, poniendo los ojos en reforzar el control con fiscales partidarios en las mesas de votación ante el temor al fraude; fue este miércoles en que Cristina Fernández de Kirchner comenzó a operar para que los miembros del Gabinete de su presidente designado; comenzaran a presentar la renuncia.

Y comenzó ese caos político, cuando el presidente Alberto Fernández desobedeció a “su Jefa” Vicepresidente que le ordenó realizar cambios en el gabinete por lo que junto a la Agrupación La Cámpora que preside su hijo Máximo Kirchner y “los leales a Cristina”, presentaron la renuncia.


Ninguna aún con carácter indeclinable pero se estima que el Ministro del Interior, Wado de Pedro no seguirá en el cargo. La situación política siguió complicada ante la “guerra política” desatada, y que cuando llevaba 48 horas primero trascendió este jueves a última hora un audio plagado de insultos de la diputada Fernanda Vallejos que responde políticamente a Cristina Kirchner. El audio de Fernanda Vallejos: https://youtu.be/k_bmM8Lne0s


Se desconfía si ese audio de Vallejos plagado de insultos de todo calibre y muy grosero hacia el presidente Alberto Fernández y sus colaboradores, trascendió adrede o forma parte de una operación política para vaciarlo de Poder al presidente.

También hay mucha desconfianza de la oposición a una jugada política sucia del gobierno, para tratar de que las elecciones definitivas de noviembre no sean tan apabullantes y al menos mantener el control del Senado que preside justamente Cristina Fernández de Kirchner.


Y lo peor de la jornada de este jueves estaba por venir: ante la decisión del presidente Alberto Fernández de desobedecerle hizo pública una carta donde reconoce que lo designó y donde lo obliga a realizar cambios de Gabinete!


Increíble. Se suponía que era algo así, de que esa era la manera de comportarse de “la Jefa” para con su esclavo, ”el feliz presidente designado Fernández”, pero el texto de la carta que agrego a continuación, demuestra un gravísimo problema institucional. Termine como termine, se están viviendo horas inciertas y con nubarrones negros en el horizonte. También, esa carta, es el fin en la política de Cristina Fernández de Kirchner cumplido su mandato o antes. Rompió los códigos de la política en medio de su delirio personal.



LA CARTA COMPLETA DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

Como siempre... sinceramente


“Una vez más me dirijo a mis compatriotas como lo he hecho en otras oportunidades. No es la primera vez. Hace ya casi un año, el 26 de octubre de 2020, me dirigía a los argentinos y las argentinas con el documento “27 de octubre. A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas”.