Hasta las propagandas de guerra tienen que ser sólidas para que nadie dude de ellas
EL TÍTULO “LO AFIRMA”. LAS FUENTES, LUEGO “CREEN”. EN REALIDAD, “LA NOTICIA”, SE PARECE MÁS A UN MERO ENVOLTORIO DE UNA CAJA QUE AL ABRIRLA, SOLO ESTÁ REPLETA DE LAS POPULARES MAMUSHKAS RUSAS.
El portal infobae.com ha tomado y publicado en base a las agencias AFP y EFE una “información” a la que titularon grandilocuentemente: “Un comandante ruso fue asesinado por sus propios soldados luego de que su unidad sufriera muchas pérdidas en Ucrania”. Ya el título crea muy buena expectativa al lector y es tan atrayente, que llama a cliquear y leer la nota para encontrar más información.
Pero rápidamente, nos encontramos con que se lee: “Creemos que el comandante de la brigada fue asesinado por sus propias tropas, como consecuencia de la magnitud de las pérdidas que ha sufrido su brigada”, dijo un funcionario citado por los prestigiosos medios Politico y The Guardian, dice Infobae.
¿Y la fuente en la que se apoyaron también salió justamente de Facebook?.

Y sigue el artículo atribuído a Alexander Ermochenko: “Creemos que fue asesinado por sus propias tropas deliberadamente”, añadió, dice infobae.com
Ademas Infobae agrega sobre el tema en cuestión del “asesinato del alto oficial del ejército invasor ruso:
“Un comandante de brigada ruso fue asesinado deliberadamente por sus propias tropas después de que su unidad sufriera muchas pérdidas en Ucrania”.
“El coronel Yuri Medvechek, comandante de la 37 Brigada de Fusileros Motorizados, fue atropellado por sus soldados, dijo un funcionario occidental citado por la periodista Deborah Haynes de Sky News”. “Esto da una idea de los problemas de moral que tienen las fuerzas rusas”, señaló el funcionario, según la periodista británica”.
“Creemos que el comandante de la brigada fue asesinado por sus propias tropas, como consecuencia de la magnitud de las pérdidas que ha sufrido su brigada”, dijo un funcionario citado por los prestigiosos medios Politico y The Guardian. “Creemos que fue asesinado por sus propias tropas deliberadamente”, añadió.
“Se trata de la séptima muerte de un jerarca militar ruso en la invasión a Ucrania, explicó el periodista de la BBC Paul Adams”.

¿En Facebook?
¿Entiendo que si yo o usted vemos algo en esa red social u otra, podríamos subir una noticia de la cual no podemos chequear su veracidad?. Todo cierra más luego de recordar que que el 10 de marzo pasado, escribí: Insólito: Facebook e Instagram permiten violar sus reglas y llamar a la violencia contra Rusia. En realidad es muy poco serio, y se asemeja más a una “fake news” con permisos para mentir de los medios y del dueño de Meta (Facebook), Mark Zuckerberg.
Así parecería, toda vez que en la nota de infobae.com que tomé como ejemplo, además dicen textualmente:
“La denuncia original de la rebelión contra este coronel fue hecha el miércoles en Facebook por el periodista ucraniano Roman Tsymbaliuk, quien dijo que se produjo después de que la unidad, que había estado combatiendo en Makariv, al oeste de Kiev, hubiera perdido “alrededor del 50% de su personal”. “Tras elegir un momento oportuno, durante el combate, atropelló al comandante que estaba a su lado, hiriéndole en ambas piernas”, escribió el reportero.
Agrega Infobae: “Este viernes, Ucrania informó que sus fuerzas mataron a otro oficial militar ruso de alto rango, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión de Moscú”.
En un video, el asesor presidencial Oleksiy Arestovich dijo que las tropas habían matado al comandante del 49º Ejército Ruso del Distrito Sur, el general Yakov Ryazantsev, en un ataque en Chornobayivka, cerca de Kherson”.
“Según el asesor, citado por la agencia ucraniana Ukrinform, el teniente general murió en un aeropuerto en Chronobayivka, en la región de Jersón, el mismo lugar donde hace una semana el ejército ucraniano mató al teniente general Andréi Mordvíchev”.
Finaliza el artículo en estudio refiriendo “que varios residentes de Jersón, la primera ciudad de Ucrania en caer en manos de las fuerzas rusas tras la invasión de Ucrania, dijeron a la agencia de noticias AFP que habían escuchado intensos combates desde Chornobayivka cada noche”. “El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró hace varios días que Chernobayevka “pasará a la historia de la guerra”.
Con información de AFP y EFE, agregan.
Como siempre, les dejo el link de la nota de Infobae: https://www.infobae.com/america/mundo/2022/03/25/un-comandante-ruso-fue-asesinado-por-sus-propios-soldados-luego-de-que-su-unidad-sufriera-muchas-perdidas-en-ucrania/
Análisis

(Mapa de los avances de la invasión rusa. Fuente: diario elmundo.es)
Para cualquier desprevenido que por primera vez me lee, no estoy tomando partido por Rusia, y tampoco gastando mi artillería contra el portal argentino Infobae. Me sorprendió si el título, y luego un desarrollo tan vacío y con faltantes de fuentes que confirmen lo que afirman en el título. Pero bueno, “están dentro del club” y deben cumplir con su cuota. Si Infobae sería de procedencia rusa, desde Moscú tendrían que lanzar también estas “dudosas noticias”.
Lo que estoy tratando de demostrar en este artículo y ya en otros, es “lo flojo de papeles” que están algunas noticias. Tienen mucha suerte, porque la gente en su mayoría lee títulos y no abre las noticias.
Al General se le terminaron los 10 días hace muchos días
Me pareció algo fuerte desdecir a un General estadounidense cuando escribí el 14 de Marzo último “A Rusia se le acaba el tiempo, la gente y la munición: le quedan 10 días”, dijo un imprudente Gral.
¿Cómo desde la prensa opinan “tan libres de cuerpo”, que las tropas rusas se quedan sin combustible?. ¿No causó la invasión acaso una disparada del alza de los combustibles por la falta de provisión de Rusia?. Se perfectamente que muchas unidades pueden quedarse sin combustible si el enemigo les corta las líneas de abastecimiento. Pero Ucrania no cuenta con un poder para realizar y mantener un aislamiento ante el gran poderío del ejército ruso.
El presidente Zelenski fue engañado y endeudado. Ucrania fue víctima de una rapiña de tierras y de un endeudamiento en dinero por préstamos y venta de armas fenomenal. Lo que ya no me queda claro es porque Volodymyr Zelensky aparece en TV rogando por ayuda a la OTAN y la UNIÓN EUROPEA, sabe que no la tendrá, ve como el invasor ruso está destruyendo a cenizas ciudades como Mariúpol, y aún no renuncia. No tiene ninguna chance más allá que hazañas aisladas como los argentinos en la guerra de Malvinas. ¿Cuántos ucranianos más va a permitir que mueran por su capricho?. Algunas de sus actitudes, no me cierran.
EUROPA YA LE PUSO LA “BRÚJULA ESTRATÉGICA” A LOS EEUU

Las relaciones entre la OTAN cuyo poder visible es Washington y su principal socio la Unión Europea hace mucho que comenzaron a tener su desconfianza.
Si bien estaba previsto que la Unión Europea ponga en marcha un Ejército propio de la comunidad de 5.000 soldados (justamente para Marzo de este año), el tremendo desastre que significó la salida de la administración de Joe Biden de Afganistán, apresuró la conformación de lo que llaman “Brújula Estratégica”. Evidentemente esto fue “otra muestra más” de la desconfianza hacia el gobierno demócrata - socialista del binomio Biden - Harris. La Unión Europea además, pretende de esta manera, no depender de la OTAN para acciones militares preventivas de disuasión o de acción rápida dependiendo de los intereses de EEUU.
