top of page

India se sumaría a Japón en el proyecto de reserva de gas y petróleo Sajalín 2 en las islas de Rusia


"Rusia tomó el control de un importante proyecto de petróleo y gas en el que la empresa británica Shell tiene una participación del 27,5% y las japonesas Mitsui y Mitsubishi otro 22,5%", afirmaba el pasado 4 de julio la bbc.com. Nada ha cambiado, por el contrario, este lunes Reuters.com, dijo que La ONGC de la India busca participación en la entidad rusa que administra Sakhalin 1 (Sajalín 1)". Por su parte ExxonMobil no invertirá en nuevos desarrollos en Rusia, pero la compañía Exxon Neftegas, subsidiaria de la multinacional estadounidense. Sajalín, el 'paraíso' energético y estratégico con el que Putin se conecta a Asia. Los recursos naturales e infraestructuras de esta pequeña isla convierten a Rusia en un brazo fuerte en la zona del Pacífico.



"Mitsui tiene una participación del 12,5% en el proyecto y Mitsubishi del 10%, mientras que Shell posee el 27,5% menos una acción. El gigante del gas ruso Gazprom tiene el 50%, más una acción. Japón, Corea del Sur y China son los principales clientes de las exportaciones de petróleo y GNL, según Shell. El subsecretario en jefe del gabinete japonés, Seiji Kihara, dijo que el gobierno estaba examinando el contenido del decreto y analizando las intenciones de Moscú", nos recordaba BBC Mundo el 4 de julio https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-62024094


El 1º de septiembre desde Moscú anunciaron que autorizaban a las firmas japonesas a mantener sus acciones en Sakhalin-2, un proyecto de petróleo y gas en el Lejano Oriente ruso al que Japón no ha querido ceder, aunque participa en las sanciones contra Moscú vinculadas a la guerra en Ucrania.


Se estima que los tres yacimientos de la isla contienen 2.300 millones de barriles de petróleo y 17,1 billones de pies cúbicos de gas. Sajalín-2 suministra aproximadamente el 4% del mercado mundial actual de gas natural licuado (GNL). Japón, Corea del Sur y China son los principales clientes de las exportaciones de petróleo y GNL, según Shell.


Hacia fines de la semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto para hacerse cargo del Sakhalin-2, en una medida que afecta especialmente a Japón.

La medida podría obligar a Shell, Mitsui y Mitsubishi a abandonar sus inversiones a medida que se extienden las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania.


El Gobierno de Rusia debe crear al operador ruso para el proyecto de petróleo y gas Sakhalin-1 al que se trasferirán los derechos y obligaciones de Exxon Neftegaz Ltd., según se desprende del decreto del Presidente ruso publicado este viernes en el portal oficial de información jurídica.


«Dispongo… El Gobierno de Rusia creará una sociedad de responsabilidad limitada a la que se transferirán, en virtud del presente decreto, todos los derechos y obligaciones de los inversores, incluidos los derechos del operador (Exxon Neftegaz Ltd.)», señala el documento.


La compañía Exxon Neftegas, subsidiaria de la multinacional estadounidense ExxonMobil, sigue siendo operador de Sakhalin-1, con una participación del 30 por ciento, a pesar de que la casa matriz anunció en marzo la retirada del proyecto y declaró fuerza mayor al mes siguiente, dejando paralizada la obra. Otros participantes de Sakhalin-1 son el consorcio nipón Sodeco (30%), la empresa rusa Rosneft (20%) y la india ONGC Videsh (20%).


Anteriormente, el gobernador de la provincia rusa de Sajalín, Valeri Limarenko, notificó que la extracción de gas natural está paralizada desde el 16 de septiembre. Además, en el Sakhalin-1 cesó la producción del petróleo.


(Imagen: Rosneft, ExxonMobil y otras se unen en el Extremo Oriente ruso. Fuente: ITAR-TASS)


En el año 2014 desde la prensa de Moscú anunciaban que "un yacimiento en el Extremo Oriente del proyecto Sajalín-1, el 27 de junio de 2014 se instaló la mayor plataforma extractora de petróleo de Rusia: su altura equivale a la de un edificio de 50 plantas. Los accionistas del proyecto son la empresa estadounidense ExxonMobil, la rusa Rosneft, la japonesa SODECO y la india ONGC". Agregaban que "En el Extremo Oriente de Rusia se ha puesto en marcha la plataforma Berkut del proyecto Sajalín-1, concretamente en el yacimiento conocido como Arkutun-Dagui. Según el servicio de prensa de Rosneft, la mayor petrolera del mundo, la longitud de la plataforma es de 105 metros, por 60 metros de ancho y 144 de alto, una altura que equivalente a la de un edificio de 50 plantas. Durante la construcción, el transporte y el montaje de la plataforma, se han batido varios récords mundiales en el sector, según señala el servicio de prensa de Rosneft. El peso total de la plataforma, incluidos los cimientos, supera las 200.000 toneladas, la mayor construcción de este tipo del mundo", detallaba es.rbth.com en 2014 (Link: https://es.rbth.com/cultura/technologias/2014/07/01/se_construye_en_sajalin_la_mayor_plataforma_petrolifera__41405)


ExxonMobil no invertirá en nuevos desarrollos en Rusia. El proyecto se exploración se llama Sakjalin por el nombre de un halcón ruso llamado Sokol, aprobado por los socios, aclaraban.


India espera sumarse al meta yacimiento

(Los técnicos caminan a continuación dentro de una planta desalinizadora de Oil and Natural Gas Corp (ONGC) en las afueras de Ahmedabad, India, 30 de septiembre de 2016. REUTERS/Amit Dave/Archivos)


La Corporación de Petróleo y Gas Natural de India (ONGC.NS) planea tomar una participación en la nueva entidad rusa que administrará el