David Shahoulian, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), deja su puesto, lo que lo convierte en el segundo funcionario de alto rango en dejar el departamento esta semana, reporta thehill.com en un artículo de MYCHAEL SCHNELL - 09/14/21 09:27 PM EDT
![](https://static.wixstatic.com/media/6f3db5_060c4be7c503485aa07f8aeb737ec626~mv2.jpg/v1/fill/w_783,h_494,al_c,q_85,enc_auto/6f3db5_060c4be7c503485aa07f8aeb737ec626~mv2.jpg)
“Una fuente confirmó a The Hill el martes que Shahoulian, quien se desempeñó como subsecretario de frontera y política de inmigración, renunció a su cargo.
“Shahoulian dejará el departamento por motivos personales, según CNN, citando a una fuente familiarizada con la salida. También se desempeñó en el DHS bajo la administración de Obama y anteriormente se desempeñó como subsecretario de seguridad fronteriza e inmigración”.
“La partida se produce un día después de que Karen Olick, quien se desempeñaba como jefa de gabinete del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, anunciara que dejaría su cargo a fin de mes. Ella se va en busca de una oportunidad no revelada”, según informó politico.com
“Jennifer Higgins, quien es la actual directora asociada de refugiados, asilo y operaciones internacionales en los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU., asumirá el cargo de jefa de personal hasta que se elija un reemplazo”.
“Las salidas de los dos altos funcionarios se producen cuando Seguridad Nacional (DHS) está respondiendo a una serie de problemas urgentes en los EE.UU., incluida la gran afluencia de migrantes en la frontera entre EE.UU. y México, y el reasentamiento de miles de afganos que fueron evacuados en las últimas semanas”.
“El mes pasado, el presidente Biden ordenó al DHS que actuara como la agencia líder que supervisa el reasentamiento de afganos vulnerables y aliados del país”.
“La agencia estableció un Grupo de Coordinación Unificado para administrar el esfuerzo, que incluye el procesamiento inicial de inmigración, las pruebas de COVID-19 y el posterior aislamiento o cuarentena si es necesario, y apoyo para el reasentamiento para personas que no son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales”.
“La administración espera recibir a 65.000 refugiados afganos para fines de septiembre, según CNN. Es probable que otros 30.000 lo sigan en los próximos 12 meses”.
“Esos números, señaló la red, marcan un aumento considerable con respecto al número anterior de admisiones mensuales, alrededor de 2,000”.
“David Shahoulian fue anteriormente el principal abogado demócrata del Comité Judicial de la Cámara, que fue uno de los paneles del Congreso que adquirió documentos sobre la controvertida política de "tolerancia cero" del ex presidente Trump que separó a miles de familias migrantes, señaló CNN.
[ Rebecca Beitsch contribuyó a este informe que puede leerse acá en su versión original https://thehill.com/homenews/administration/572309-second-senior-official-leaving-dhs-in-a-week ] finaliza el reporte.
Breve análisis
Esta situación no es casual que se produzca, sino que es el resultado de las malas políticas de la administración Biden cada vez más encerrada en Washington DC.
No está mal ser solidario y dar refugio a los afganos luego de no parar la retirada de Afganistán cuando los Talibanes habían fracturado el acuerdo de la administración Donald Trump, firmado el Doha.
El pésimo error de la política internacional de Biden y del Secretario de Estado, Anthony “Tony” Blinken, es que además ya antes del 11S: Biden permitió el refugio en EEUU de más de una docena de afganos investigados por terrorismo
En el plano doméstico sus políticas a pedido de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, lo enfrentan con los republicanos cuando aún necesita el segundo y más importante para su deseado plan nacional de infraestructura casi cuatro veces billonario, donde necesitaría del apoyo republicano.
Muchos dicen que en EEUU: Nancy Pelosi quiere gastar 4,5 billones de dólares y poner en riesgo también la economía y es algo que es una promesa de campaña de Joe Biden, junto con la reducción de gases por el cambio climático, y dos debates - a mi entender innecesarios - como retomar el acuerdo nuclear con Irán y abrir una agenda innecesaria sobre el racismo.
Los estadounidenses ya no tienen gracias a Dios grandes problemas de racismo en el Siglo 21, sino hechos aislados, y en Irán han vuelto al gobierno los conservadores que no aceptan la presencia del Estado de Israel.
Otro gran problema de la Casa Blanca, fueron las Duras críticas de los gobernadores a Biden por violar la autonomía de los estados por la Covid 19
Que dentro de los refugiados afganos también la administración Biden haya importado a “ciudadanos investigados por terrorismo”, es peligroso, pero también habla del poco profesionalismo de los funcionarios de Biden - Harris, a cargo de esa tarea. ¿Y aún faltan 30.000 refugiados más?.
Hasta pronto !
Jorge W. Rausch McKenna
*Analista Político *Abogado *Periodista
CEO Consultoría “JRM” y Asociados
Twitter: @JorRausch
Maldonado, R. O. del Uruguay
Comments