Juicio político a Donald Trump: Nancy Pelosi no es el poder judicial y opaca al presidente Biden
He reiterado en otros artículos que es el FBI y los fiscales federales quienes deberían investigar si el expresidente Donald Trump cometió delitos, y puntualmente determinar con medios técnicos y testigos, si tuvo relación con los grupos criminales que tomaron el Capitolio el 6 de enero pasado. Los juicios políticos son “para políticos” que ocupan cargos, y desde el 20 de enero, Trump (74 años) es un empresario que fue presidente.
Hoy, ese análisis lo leo y escucho en otros medios, y me demuestra que cuando “lo analizaba en soledad”. No estaba tan equivocado.
En el “impeachment” que se le inicia hoy al antecesor de Joe Biden (78 años), la figura descollante vuelve a ser la líder Congresita Nancy Pelosi (80 años) quien no ha dejado de poner a Trump en el foco de la noticia, e incluso, por política doméstica, ha opacado al presidente y a la vicepresidenta Kamala Harris (56 años)
La señora Pelosi, con decenas de años de política activa - y nacida en un hogar como hija de un padre Alcalde - sobrepasa lo político con el empresario Trump, quien solo dejó por cuatro años el trabajo privado “de alimentar al estado y gastos políticos”.
Esa acotación la hago para diferenciar entre los que generan empleos y pagan impuestos. En el pasado o en el presente inmediato, cualquier actividad ilegal de Trump, a mi juicio, debe ser investigado por la justicia.

Una tremenda grosería de Trump
Esa es la definición que le doy al expresidente Donald Trump por no haber “separado” su convencimiento de fraude electoral y no concurrir a la asunción del presidente Joe Biden y Kamala Harris. Mínimamente esperaba que con la pausa de las festividades de fin de año, o comenzado el año 2021, cambiaría su actitud que se potenciaba en un hombre de un carácter muy fuerte y que nunca superó su desprecio a los medios de prensa, estimo potenciados desde su divorcio.
Y ambos actores (Trump y Prensa) no tuvieron nunca una relación profesional. Por cuatro años fue así, y excepto dos o tres medios importantes, las corporaciones de prensa se dedicaron a destruir al ex ocupante de la Casa Blanca. Y esto sucedía mientras los nuevos y poderosos jugadores (plataformas de medios y redes sociales) seguían creciendo y se consolidaban como las herramientas de información más importante como se lo demostraron al mismísimo Donald Trump.
Es muy extraño que en el segundo juicio político a Donald Trump sea un tema menor de conversación en los Estados Unidos, y que las personas dicen poco hasta ahora y por razones muy diferentes: el propio Trump y su sucesor, el presidente Joe Biden, no hablan del tema.
La apertura del juicio en el Senado de Estados Unidos este martes, que podría afectar el panorama político en los años venideros, no tiene precedentes: ningún presidente ha visto nunca a su predecesor ser juzgado ante el Congreso.
Para Biden, el mensaje es claro: tres semanas después de mudarse a la Casa Blanca, está concentrado en frenar la mortal pandemia de coronavirus y las consecuencias económicas que han devastado a decenas de millones de estadounidenses.
Y el extraño escenario debería ayudar a reforzar la imagen de un líder que no tiene tiempo que perder en las disputas de abogados o debates sobre si todo el proceso es incluso constitucional.
El centro ”del espectáculo inconstitucional” sigue siendo la líder congresista Nancy Pelosi y no el presidente Biden

Es un verdadero bochorno seguir sometiendo a la política doméstica en el centro de atención y en perjuicio del binomio Joe Biden - Kamala Harris.
La noticia importante debería ser que la Casa Blanca ha programado una reunión de trabajo para los veteranos demócratas y líderes empresariales para volver a encarrilar la economía más grande del mundo. Se debería destacar que al presidente Joe Biden se le unirán la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y un puñado de directores ejecutivos de sectores claves, como Jamie Dimon (JPMorgan Chase), Doug McMillon (Walmart) y Sonia Syngal (The Gap)
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, el Presidente 46°de los Estados Unidos apenas ha mencionado a su predecesor Donald Trump, y responde en los términos más breves posibles a cualquier pregunta sobre el republicano. ¿No debería “calmarse la señora Pelosi” o tener esa misma actitud que Biden y Harris?

Este martes se le preguntó sobre el juicio al primer mandatario, y Biden solo ofreció unas pocas palabras: "Mira, te lo dije antes ... tengo un trabajo", dijo y agregó escuetamente que "El Senado tiene su trabajo y están a punto de comenzar, y estoy seguro de que se van a portar bien. Eso es todo lo que voy a decir sobre el juicio político".
La misma actitud de mesura ha asumido, ya sin responsabilidad políticas y como un empresario más, el expresidente Trump, quien ha estado recluido en su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida desde que dejó Washington el 20 de enero. La discreción también es la palabra clave.
Según fuentes de AP en Twitter, señalaron que al iniciarse hace unas horas el juicio político, el representante Jamie Raskin habló sobre su experiencia personal durante el motín en el Capitolio, que tuvo lugar el día después del funeral de su hijo, apelando a una descripción final innecesaria y dolorosa como es la muerte de un hijo. ¿O se busca llegar al corazón de la gente porque no hay argumentos firmes para que Trump sea culpado?

Agrega AP que “El juicio político de Donald Trump se abrió en el Senado con un video gráfico del ataque mortal al Capitolio. El representante Jamie Raskin, demócrata de Maryland, el fiscal principal de la Cámara de Representantes dijo a los senadores que el caso presentaría hechos fríos y duros contra el ex presidente Trump”.
