La Argentina Usurpada. Herramientas para el ciudadano despojado de su propiedad. El caso Etchevehere
No se trata hacer un análisis sobre la inseguridad. Sucede que en nuestro país se está produciendo una escalada de lo que se naturalizó con el nombre simpático de “tomas de tierras”. Se han producido en distintos puntos como Villa Mascardi en el Sur por la zona del parque Nacional “Nahuel Huapi”, cuyos denunciados y pocos imputados dicen ser de la comunidad Mapuche. Y la política del gobierno es pasiva y hasta cómplice por la participación activa de funcionarios nacionales.

También se han producido tomas (Usurpaciones) en la provincia de Jujuy por parte de una comunidad indígena pero también al parecer con la complicidad de una funcionaria del ministerio de Agricultura de la Nación, de nombre Anastacia García. Existió la denuncia penal, la justicia ordenó el desalojo y el gobernador Gerardo Morales (de la oposición Juntos por el Cambio- ‘JxC’) tomó la decisión política y procedió al desalojo. Como hubo resistencia e incluso fueron a tratar de impedirlo un par de legisladores kirchneristas y un concejal, hubo violencia, disparos de cartuchos de gomas y fueron detenidas unas cuatro personas que ocupaban el predio, y al menos dos horas la funcionaria nacional.
Tomas Mapuches
Sobre el tema de Villa Mascardi la ciudadanía está completa de información. Lo que sucede también es grave tanto en Parques Nacionales, ocupación de predios del Ejército Argentino y hasta del Arzobispado de San Isidro. Se han dado situaciones dramáticas donde se han tomado y vandalizado cabañas, pero además se han privado de la libertad a personas del lugar. El Ejercito había destacado personal con carpas para evitar que ocupen todos sus terrenos, pero el gobierno en una actitud inentendible les ordenó que se retiraran.

Como si no faltarían elementos para confirmar lo que muchos sospechan “es la mano” del papa Francisco y su relación con el ala chavista, los Mapuches se retiraron de los terrenos de la Iglesia.
El referente del kirchnerismo en las tomas ilegales de tierras es Juan Grabois “un nene“ de familia bien. Ya se volvió activista pleno de los “desposeídos“ durante el gobierno de Mauricio Macri a quien gustaba chicanear y no tenia (como el Papa) diálogo; aunque si con la exministra Carolina Stanley. También mantiene vínculos con el reelecto jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Juan Grabois, abogado y referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) habla con el presidente Alberto Fernández y con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el mencionado Larreta, con cualquier otro funcionario y hasta hace un Zoom con el Papa Francisco (su padre espiritual e ideológico)
El problema con Juan Grabois es que no reconoce las leyes y está detrás de las tomas ilegales ya de manera activa. El Papa Francisco, ni el gobierno no parecen incómodos sino más bien complacientes.
También sobrevuelan las presencias activas de funcionarios del gobierno en las usurpaciones, y declaraciones de ministros nacionales y dirigentes kirchneristas; que increíblemente dicen “desconocer si es delito“, o que debe esperarse que el juez o fiscal tengan ratificada en segunda instancia judicial, la orden de desalojo. Una aberración jurídica. Un estado de anomia y un brutal giro al comunismo de Cuba.
Antes del conflicto grave con participación pública de Juan Grabois en un campo de Entre Ríos y que está en desarrollo este fin de semana:
Brevemente: Guernica

En Guernica, provincia de Buenos Aires, también hay una gran usurpación de tierras. En muchos casos se han detectado que personas que ocupaban ilegalmente un terreno, seguidamente los ponen a la venta en Redes Sociales. Es decir organizaciones mafiosas.
En Guernica la justicia ya firmó la tardía orden de desalojo, pero ahora es el gobernador Axel Kicillof (del riñón de Cristina Kirchner) y el ministro de seguridad de esa provincia Sergio Berni, quienes no toman la decisión política de desalojar, como si lo hizo en Jujuy, Morales; tal el caso que se mencionó al inicio.
Al parecer nadie quiere pagar el costo político y menos cuando se agiganta la crisis económica y sanitaria que puso a la Argentina en el podio menos deseado por la pandemia del coronavirus, y el precio del peso que pierde valor, con un dólar informal (blúe) que cerró este viernes a 195 pesos y con ”muchas ganas” de sobrepasar los AR$200 el lunes próximo.
El Caso Etchevehere
El exministro de Mauricio Macri y hombre relacionado a la Sociedad Rural Argentina, Luis María Etchevehere, es la cara más visible como heredero de las tierras (cuya herencia habría finiquitado hace años) junto a su hermana Dolores y Juan Grabois desde los medios y redes sociales.
Mientras, la oposición sacó otro Comunicado de repudio a las Usurpaciones, la reacción de los votantes de “JxC” ya es de fastidio con algunos dirigentes, a quienes perciben como ‘tibios’, y les piden un rol político más activo, que un Comunicado “institucional“ y nada efectivo contra un kirchnerismo que avanza y viola la Carta Magna.
Ahora en www.infobae.com :
