top of page

La guerra entre Rusia y la OTAN ha hecho trizas el rol de la mayoría del periodismo

Me ha vuelto a llamar la atención, aunque ya no tanto, que un diario que gozaba de gran prestigio en occidente, también se inmolara por las propagandas. Que lo hagan los rusos de Actualidad RT o Sputnik, es algo que no nos llamaría la atención. Pero lo hizo el washingtonpost.com, y desde ya, lo tomaron como referencia muchos otros portales o periodistas. En este caso lo leí en el portal infobae.com, que para "pertenecer", supongo; no iba a privarse de una propaganda de guerra, y quizás también venderla como noticia. Por acción u omisión, ¿complidad? No lo se. No pienso cometer el mismo error de lo que estoy criticando.

Ya vengo escribiendo sobre este tema, y así fue lo que por ejemplo ya reiteraba en septiembre de 2022: Rusia vs. Ucrania: el desafío de informar o la comodidad más simpática de aceptar las propagandas



Es interesante por no decir horrorrendo desde el punto de vista periodístico, que invocando al medio estadounidense se exprese la siguiente fuente de información: "el Kremlin está tratando de inscribir hasta 400.000 soldados contratados este año para reponer sus filas, según personas familiarizadas con la planificación que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos que no son públicos", decía esta noticia este 25 de Marzo. Dejo el link: https://www.infobae.com/wapo/2023/03/25/rusia-busca-400000-reclutas-para-reponer-sus-filas-mientras-se-estanca-el-ultimo-impulso-de-ucrania/ y agrego "capturas de pantallas", porque como explico a menudo, los link (enlaces) suelen reutilizarse, o ante el ridiculo, hasta olvidarse su existencia y caminar a un "Error 404, etc.".



“En las circunstancias actuales, no creo que atraigan a la gente para que se una, excepto quizás a los patriotas acérrimos o a las personas que no tienen oportunidades económicas”, dijo Dara Massicot, investigadora principal de políticas de Rand. y exanalista de las capacidades militares rusas en el Departamento de Defensa de EEUU “No veo que sea posible que hagan otro gran avance en Ucrania a menos que avancen hacia una economía de guerra y la ley marcial”.



¿Y que esperamos que diga la señora Massicot? Está correcto, está del lado de occidente. Ahora una persona así ¿puede tomarse como fuente de información para dar una información precisa? Desde ya que no, aunque mejora eso de "según personas familiarizadas con la planificación que hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos que no son públicos", claramente. Tenemos un nombre con apellido y experiencia. En qué lugar?

Bueno, no pida mucho que vamos mejorando, reitero, aunque fuera funcionaria en el Departamento de Defensa de los EE.UU.


Obviamente también encuentro un artículo que la mencionada Dana Massicot, tituló en Abril de este año:

"¿En qué se equivocó Rusia?¿Puede Moscú aprender de sus fracasos en Ucrania?

https://www.foreignaffairs.com/ukraine/what-russia-got-wrong-moscow-failures-in-ukraine-dara-massicot

Anexo encabezado (está en inglés)


¿Entonces pongamos de fuente directamente a un pro-ruso arrepentido?

Dice INFOBAE recogiendo la no - noticia (o al menos viciada por carencia de fuentes de información); que


OTRA FUENTE: ¿Fuente de información?

¿Quién es Pavel Luzin?


¿Muy independiente también este Señor?

Según una búsqueda rápida tenemos que Mr. Pável, de independiente tiene nada.

Fuente: fpri.org



https://www.fpri.org/contributor/pavel-luzin/

"Pavel Luzin tiene un doctorado en relaciones internacionales del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales (IMEMO). Es un experto en política, asuntos de defensa y seguridad global de Rusia. Doctor Luzin estudia estos campos para los medios de comunicación de Riddle. Anteriormente, cubrió estos temas para la campaña presidencial de Alexei Navalny en Rusia (2017-2018), el proyecto "Naciones en Tránsito" en Freedom House (2016-2018) y el Centro para el Diálogo y la Comprensión Polaco-Rusa (2015-2018). Ha trabajado para los think tanks rusos IMEMO y PIR-Center, y ha enseñado en la Universidad Estatal de Perm y en la Escuela Superior de Economía (campus de Perm)".


¿Cómo no creerle a una persona que era colaborador de la oposición rusa?

"Pavel Luzin es uno de los fundadores de la startup de investigación Under Mad Trends. También es columnista sobre temas políticos y de seguridad en los medios de comunicación de Riddle y analista colaborador en Russia and Middle East Desk de Wikistrat, Inc. "Pavel Luzin ofrece consultas sobre cuestiones de defensa y seguridad para el equipo de Alexei Navalny", dice su presentación en https://www.belgradeforum.org/speaker/pavel-luzin/