Lituania también recomienda no comprar teléfonos chinos Xiaomi o Huawei
La República de Lituania es trascendente porque pertenece también a la poderosa Unión Europea. Vecina de Polonia, Lituania también quedó en el reparto del Tratado de Postdam de 1945, como parte del bloque de la ex Unión Soviética (URSS o CCCP). Muchos jóvenes sin embargo simpatizaron con los Nazis, ya que previamente las tropas de Adolf Hitler habían expulsado a los soviéticos.
Es más, algunos historiadores coinciden en que solo en Vilna, la capital lituana, fueron exterminados unos 70 mil judíos, polacos y obviamente lituanos.
Luego del horror, hoy Lituania se ha ganado su lugar en el mundo libre y entonces: ¿Hablamos de lo que dice el título?. Si, solamente que además de ser un apasionado de la historia, tener la memoria activa previene y ayuda, para no volver a un pasado horripilante.

Fue el diario elpais.com quien tituló un artículo que será la fuente principal. Así, el pasado 23 de septiembre del año en curso publicó como título principal “Lituania recomienda a sus ciudadanos deshacerse de los teléfonos chinos”, y apuntó esta vez contra la china Xiaomi con un subtítulo que rezaba “Xiaomi rechaza el informe del ministerio de Defensa del país báltico donde se asegura que algunos de sus modelos incorporan herramientas para detectar y censurar términos”, a modo de descargo de los asiáticos.
China viene en el “ojo de la tormenta tecnológica”, con sus teléfonos más famosos (marca Huawei) pero sobre todo con la tecnología 5G considerada espía no solo por los EEUU sino que por Australia, Gran Bretaña, Francia y Reino Unido, entre los que recuerdo ahora.
El reporte completo del diario El País
“El ministerio de Defensa de Lituania ha recomendado a sus ciudadanos que eviten comprar móviles chinos y ha aconsejado a los que ya los tienen que se deshagan de ellos “tan pronto como sea razonablemente posible”. Así lo anunció el martes el viceministro Margiris Abukevicius, al presentar un informe de ciberseguridad según el cual los teléfonos insignia que vende en Europa el gigante Xiaomi incorporan herramientas que detectan y censuran, para que el usuario no pueda verlos, términos tales como “Tíbet libre”, “Viva la independencia de Taiwán” o “movimiento democrático”.
“En el informe del National Cyber Centre se reconoce, según Reuters, que dicha funcionalidad se ha desactivado para la zona de la Unión Europea, pero asegura que se puede activar de forma remota en cualquier momento. El documento añade que la lista de términos que podrían ser censurados por las aplicaciones del sistema, incluido el navegador de internet predeterminado, incluye actualmente 449 términos en chino y que se actualiza continuamente”.
“Los riesgos de los que hablamos son reales”, declaró a la agencia France Press Abukevicius. El viceministro reveló que alrededor de 200 instituciones públicas del país utilizan aparatos de fabricación china y aseguró que el sector público en su conjunto no debería hacer uso de equipos procedentes de dicho país”.
“En un comunicado emitido al día siguiente, la compañía china aseguró que “Xiaomi nunca ha restringido ni bloqueado la actividad personal de los usuarios de nuestros teléfonos inteligentes, como búsquedas, llamadas, navegación web o el uso de software de comunicación de terceros”. “Xiaomi respeta y protege plenamente los derechos legales de todos los usuarios”, agrega.
“El representante Huawei en los países bálticos aseguró también a la cadena de noticias por cable BNS que sus teléfonos no envían datos de los usuarios al exterior”.
“En cuanto a Huawei, el informe afirma que los dispositivos de la marca representan una amenaza porque redirigen automáticamente a los usuarios a tiendas de aplicaciones de terceros que pueden albergar programas infectados con virus. El gigante chino se ha defendido a través de un portavoz que ha asegurado que los temas de ciberseguridad y privacidad son una prioridad. “Huawei realiza verificaciones periódicas para garantizar que el usuario descargue solo aplicaciones seguras”, agregó.
“El pulso se produce en un momento de grave deterioro de las relaciones entre ambos países. China exigió el mes pasado que Lituania retirara a su embajador en Pekín y dijo que llamaría a su enviado a Vilnius después de que Taiwán anunciara que su misión en Lituania se llamaría Oficina de Representación de Taiwán. Las misiones taiwanesas en Europa y Estados Unidos utilizan el nombre de la ciudad Taipei, evitando una referencia a la propia isla, que China reclama como su propio territorio”.
“El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Joe Biden, Jake Sullivan, habló con la primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte, la semana pasada y destacó el apoyo a su país ante la presión de China”.
“El informe afirma también que el teléfono Xiaomi estaba enviando datos de uso del teléfono encriptados a un servidor en Singapur. También se encontró una falla de seguridad en el teléfono P40 5G de Huawei de China (HWT.UL), pero no se encontró ninguna en el teléfono de otro fabricante chino, OnePlus, según el documento”.
“No es la primera vez que se acusa a un gran productor chino de teléfonos inteligentes de espionaje. En 2019, el Departamento de Justicia de EE UU acusó al conglomerado de Huawei y a su directora ejecutiva, Wanzhou Meng, de 23 cargos, incluidos los de fraude y de robo de tecnología y de información confidencial”.
“El presidente Donald Trump llegó a firmar una orden ejecutiva para prohibir los intercambios comerciales de empresas tecnológicas estadounidenses con Huawei y otras compañías del gigante asiático. El veto chino desencadenó una crisis diplomática que se solucionó en verano tras una serie de encuentros en persona entre Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping”, concluye el artículo de El País cuyo enlace original dice https://elpais.com/tecnologia/2021-09-23/lituania-recomienda-a-sus-ciudadanos-deshacerse-de-los-telefonos-chinos.html
Análisis
Muchos cometen el error de pensar que Lituania - quizás por la introducción que di al inicio -, pertenece a Europa del Este. Gran error. Los bálticos, según un estudio del Instituto Nacional de Geografía Francés realizado en 1989, destacó que es el verdadero y único centro geográfico de Europa. Un buen dato que también me parece interesante remarcar. Sobre el tema, geopolítica y la posición Argentina
Para no ser reiterativo me parece ser prudente y dejar uno de los tantos hilos de Twitter. En este caso del 30 de octubre de 2020. Como finalizo el artículo de este domingo de Elecciones en Alemania: Armin Laschet tendría la gran responsabilidad de suceder a Angela Merkel pueden leer el hilo de la red social seguidamente, o ir directamente a la app del pajarito presionando el siguiente enlace https://twitter.com/jorrausch/status/1322039260510359552?s=21


