top of page

Prensa preocupada por la guerra de Rusia y Ucrania luego de la victoria de Trump. Destacan que dron ruso golpeó la casa de la embajadora de la OTAN en Kiev, y falsamente ya hablan "de un plan de paz"?

Foto del escritor: Noticias 24 Argentina Noticias 24 Argentina

Actualizado: 9 nov 2024

[Maldonado, Uruguay, 8 Noviembre de 2024, Hs. 20:30 p.m. GMT -3 | Por Jorge Rausch McKenna]

(Pie de imagen: Vladimir Putin, a la izquierda, y Donald Trump son vistos en la Cumbre del G20 en Osaka 2019, en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. El portavoz de Putin, Dmitry Peskov, ha llamado "exageración" las afirmaciones de Trump de que puede poner fin a la guerra en Ucrania en un día. Menos MIKHAIL SVETLOV/GETTY IMAGES)


"La residencia de Kiev de la embajadora de Estonia en Ucrania, Annely Kolk, fue golpeada por un dron ruso el jueves, según el ministro de Relaciones Exteriores de Estonia", dijo newsweek.com.


Además agregó el medio citado en el principio del desarrollo: “en otro ataque en Kiev ayer por la mañana temprano, un dron ruso golpeó el edificio de apartamentos donde vive la embajadora de Estonia en Ucrania, Annely Kolk", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, en una declaración obtenida por Newsweek por correo electrónico a última hora de la mañana del viernes. "Ella y su marido resultaron ilesos, pero el ataque es otra prueba de que nadie está a salvo en Ucrania mientras Rusia continúe con su agresión, apuntando deliberadamente a civiles e infraestructura civil".


"Newsweek se puso en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania por correo electrónico, así como con el gobierno ruso a través de un formulario en línea para hacer comentarios a última hora de la mañana del viernes”, agregan.


Estonia es miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que ha condenado la invasión rusa de Ucrania. Ucrania es un socio cercano de la OTAN que ha recibido apoyo político y práctico de la alianza militar. Estonia ha proporcionado aproximadamente 500 millones de euros (536 millones de dólares) en ayuda militar a Ucrania y ha prometido más de 100 millones de euros (107,2 millones de dólares) al año durante los próximos cuatro años”, detallan en otro párrafo.


¿No fue al departamento puntual sino a un edificio? Ok. Entonces ya dejo la traducción en este punto y vamos al tema más importante.


El resto de esa noticia - que ya caen en un sesgo desde el el título -, puede leerla siguiendo este link: https://www.newsweek.com/russian-drone-strikes-home-nato-state-ambassador-ukraine-1982794


"El ayudante de Putin rechaza la promesa de Donald Trump de terminar la guerra de Ucrania en 24 horas", tituló también Newsweek

El Kremlin ha rechazado la opinión de Donald Trump de que puede poner fin a la guerra en Ucrania en un día como una exageración", dice el citado medio en otra nota cuyo link dejaré como fuente más abajo.


Agregan que “el portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitry Peskov, hizo el comentario en respuesta a una pregunta sobre la reiterada afirmación del presidente electo de los Estados Unidos de que podría encontrar una manera de detener la guerra iniciada por Moscú "en 24 horas".


"Por supuesto que fue una especie de exageración cuando dijo que lo haría de la noche a la mañana", dijo Peskov, refiriéndose a la afirmación de Trump, según los medios estatales rusos.


"Trump ha insistido en que podría llegar a un acuerdo para poner fin rápidamente a la guerra, que cumplirá casi tres años cuando asuma el cargo el 20 de enero de 2025. No ha proporcionado detalles, aunque citando fuentes anónimas, el Wall Street Journal informó que una idea podría ver un retraso en la membresía de Kiev en la OTAN durante al menos 20 años a cambio de suministros continuos de armas", dice Newsweek.


"Las fuentes sugirieron que el círculo íntimo de Trump quiere congelar la guerra en las líneas del frente y crear una zona desmilitarizada en el este".


Agregan:

“El presidente ucraniano Volodymr Zelensky dijo en una conferencia de prensa en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Budapest que no estaba al tanto de ningún detalle específico sobre un plan de Trump para poner fin a la guerra".


"La especulación ha ido aumentando sobre cuál será la postura de Trump hacia Ucrania y si la disminución del apoyo de Estados Unidos a Kiev obligará a Europa a tomar la iniciativa".


"Los líderes europeos deberían prepararse para una postura estadounidense más impredecible y potencialmente menos solidaria bajo una administración Trump", dijo Edgar Bellow, profesor de geopolítica en la Escuela de Negocios NEOMA en Reims, Francia, a Newsweek.

Link:


Análisis

Donald Trump aún está disfrutando del gran triunfo que obtuvo este martes contra el partido demócrata, contra todos los partidos socialistas de Europa y del mundo, contra todos los medios de prensa socialistas del mundo y las personas de distintos colectivos, incluidos los racistas. Trump además ganó por voto popular. Trump ganó y nosotros con el equipo que lidero, tuvimos la suerte de dar una predicción del 100% (50 estados por sobre los 50 estados), no necesitamos siquiera del porcentaje de error que tienen las encuestas.



¿Qué apuro tienen con Ucrania cuando Trump recién tendrá su inauguración el 20 de enero de 2025?

Trump no tiene apuro. Los que están nerviosos son los belicistas y los beneficiados con el curro de la guerra que comenzó luego de la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022. Aún es un problema de Donald Trump, sino que sigue siendo de la administración demócrata de la fórmula humillada de Joe Biden - Kamala Harris.


Repercusiones en X:

Donald Trump es un político que viene del mundo empresarial y que logró su primera presidencia en 2016 al derrotar a otra mujer: Hillary Clinton. El hombre electo para ser el presidente número 47 es nacionalista - proteccionista. Esta situación no es buena para Argentina más allá que tengan una buena relación con el presidente Javier Milei.

Trump con Mauricio Macri tiene una cercanía aún anterior y hasta de amistad: fue muy importante para que el FMI otorgara el crédito más importante de la historia y a una tasa realmente muy baja.


El mismo barco, pero en tiempos muy diferentes

Quiero felicitarte por tu triunfo y desearte lo mejor para esta nueva presidencia, querido amigo @realDonaldTrump”. de esta manera saludó Mauricio Macri al mandatario electo de los Estados Unidos, minutos después de que se confirmara oficialmente la victoria republicana.

Milei saca provecho de un mundo que ha girado más a la derecha

La política ha cambiado mucho en el continente europeo y en menor escala en el americano, pero se dieron resultados importantes en las elecciones de Argentina primero, luego con la primera contienda electoral en la República Oriental del Uruguay (que irá a un balotaje que consagrará a Delgado del Partido Nacional), y lo más importante, lo que fue el triunfo de Donald Trump. Obviamente estoy hablando de cuestiones de ideología y no de comercio, poder bélico o de poderío militar.


Argentina para Trump no es una prioridad

Se que existen muchas expectativas “por la espuma creada en torno al encuentro que ya tuvieron Javier Milei en EEUU, con aquella única ‘fotografía forzada’ que solo puede mostrar, hasta que desembarque en ‘Mar-a-Lago’ en visita oficial”; en el mismo lugar que Trump recibió a Mauricio Macri cuando el presidente del PRO dejó la presidencia y estaba ya en el llano, al igual que Trump quien en ese momento, además, era el blanco de “una verdadera lluvia de denuncias infundadas” (lawfare, una palabra exclusiva que se usa en EEUU y que significa “guerra judicial"). En Argentina intentó utilizarla Cristina Kirchner quien debería recibir la semana próxima la confirmación de su condena por corrupta.


Trump es nacionalista, reitero, y sus prioridades están centradas primero en arreglar el desastre económico heredado de los demócratas, ordenar la inmigración descontrolada y, los grandes desafíos en Medio Oriente con Israel e Irán y, por supuesto haciendo honor al título del artículo, el tema de la Guerra Rusia y Ucrania. No es solamente eso, sino que además está el tema de China a la cual Trump en su momento le declaró la llamada “Guerra Económica”.

El “CASO ARGENTINO”, está muy lejos de ser una prioridad de Donald Trump y su nueva administración.


¿Pueden haber cambiado las expectativas?

Quizás si, o no, situación que la veremos con el tiempo. Milei está haciendo un excelente trabajo en la macroeconomía y eso ya sabemos que Trump con el empuje vital de Elon Musk, "lo ve con buenos ojos".


La primera foto con Milei decía que fue forzada, porque el presidente en ejercicio de Argentina buscó un momento oportuno en uno de sus viajes y viajó creo recordar a un mitin de Trump “y se metió tipo por el patio trasero”. Similar a cuando cualquier persona desde el llano, va a sacarse una fotografía con un artista famoso o con Leo Messi. Pero obviamente tuvo los contactos para el OK, y se trajo una fotografía con Trump: algo muy simbólico también entre sus seguidores y para el espacio libertario, aunque "sus designados en la Embajada en EEUU por entonces y quienes manejaron su primer contacto con la Casa Blanca, tenían más cercanía con los Demócratas.


De hecho, luego de la salida de la Canciller Diana Mondino, y como expresé que iba a suceder en X, el presidente Javier Milei obligadamente designó a su “padre político con Israel y Washington DC, Gerardo Werthein“, un empresario y cercano al Comité Olímpico Internacional (COI), “quien debía esperar hasta después de conocerse el resultado de las elecciones estadounidenses para designar finalmente a quien será su reemplazo como embajador en EEUU”. Y así finalmente está sucediendo.


Seguramente que el presidente Javier Milei también hablará el tema del embajador con Trump (al menos la línea de la cual provendrá), “y no estará ajeno a ese tema puntual Mauricio Macri” (a muchos de la política barata argentina, no les va a gustar), pero esperemos, falta mucho; y quizás alguien intermedio podría "tapar un agujero que Argentina no puede tener a la vista hasta el 20 de enero de 2025", fecha de la inauguración (asunción de Trump como presidente 47)


¿Existe una posibilidad que así como cambió la sociedad en Argentina también cambie su posición nacionalista Donald Trump?

Creo que únicamente sucedería una relación hipercarnal (recordando al menemismo), si directamente entregaría la Argentina lugares estratégicos para Bases Militares. Trump no es de agrandar ese tipo de gastos, pero en estos cuatro años la Patagonia o Misiones y ni hablar del norte del Litio, son zonas estratégicas desde el punto de vista geopolítico. ¿Qué sucedería en ese caso?: Argentina pasaría a ser esclava de todos los gobiernos de Estados Unidos y perderíamos nuestra soberanía. Además y en caso de conflictos mundiales, nuestro país sería un blanco, un objetivo y no un lugar de paz.

Javier Milei también se muestra nacionalista pero “se muere de amor públicamente por Trump". Una cosa es estar alineados con el llamado “Mundo Libre", otra cosa es “bajarnos los pantalones". Es un tema muy delicado y de amplio desarrollo ya que con EEUU tenemos hasta los mismos climas y producimos lo mismo (aunque no explotamos los recursos debidamente por diversas causas y la maldita corrupción)

Es un tema que no debería estar escribiendo en este artículo. Es un tema donde está en juego nuestra soberanía nacional. La soberanía nacional es innegociable. Al menos es lo que pienso yo! Primero, siempre ARGENTINA!


Lo lamento señores periodistas socialistas: la guerra Rusia - Ucrania, aún es un problema demócrata y de la socialista Unión Europea

Volviendo a otro tramo del título y para ir culminando -luego de haberme entretenido y distraído con el rol de la relación Argentina y EEUU a partir de 2025 -, debo decir que muchos periodistas que trabajan para los belicistas “están preocupados y pregonando falsamente sobre que Donald Trump es un poco más que el mejor amigo de Vladimir Putin”.


Los imbéciles periodistas y algunos dueños de medios todavía no calman su dolor por el dinero que seguirán perdiendo como prensa tradicional y los sobres de dinero que perderán “por agitar conflictos bélicos”, y además los usuarios del soporte digital “ya no verán los sobres” que les llegaban “a ciertos usuarios de redes sociales para cerrar la mentira sobre que Ucrania va a ganar o va ganando, etc". Tremendas bestias humanas a las que no les importa la muerte de un soldado ucraniano, ruso o también israelí; si ya hablamos después de la invasión de los terroristas de Hamas del fatídico sábado 7 de octubre de 2023.


Quiero como siempre - aunque ya no debería-, diferenciar a las ratas que mienten o hacen propagandas desde las redes "a cambio de un cafecito u otra forma de donación de dinero por parte del buen y bien intencionado donante”, con otros periodistas dignos o usuarios de redes sociales que también son ‘influencers’, “pero que trabajan con total transparencia y buena intención”. Usted sabrá o no diferenciar. Se que el trabajo de todos nosotros vale porque lleva un tiempo.

En mi caso yo no pido ni publicidad ni propaganda para este sitio web que sería también redituable. Pero hay otras personas que necesitan de ese dinero porque es parte de sus ganancias para vivir. Ellos merecen de nuestra ayuda y también cobrar el dinero importante mensual que destina Elon Musk en X.

Mis ganancias las reparten los empleados, pero reitero, cada caso es muy diferente.


Imagino también que el presidente Javier Milei ayuda a muchas de esas cuentas a las que él comparte. ¿Entienden el mecanismo?. Justamente, ¿por qué lo comento?: porque ayer por ejemplo tuve un pago de algo más de UD$ 10.400 dólares (suma la cuenta corporativa también obviamente, dado a que no soy una persona que con mi cuenta personal tengo muchas interacciones), bueno ya me estoy saliendo nuevamente de tema.


Por último, debo demostrar algo de mi enojo también con los medios de prensa de Argentina en mi caso particular (si bien resido poco, es mi país), por la poca difusión que dieron a los ataques a los miembros de la comunidad judía en Amsterdam este miércoles casi medianoche del jueves en Países Bajos. Yo no se que está sucediendo (aunque si lo se, o tengo una idea), pero noto un antisemitismo horrible. Como escribía anoche por estas horas, la inmigración ultra-islámica, está descontrolada en la Unión Europea y otros países que parecían más civilizados. Deberán tomar cartas urgentes contra estos abusos, contra este odio descontrolado. TODOS QUEREMOS VOLVER A VIVIR EN UN MUNDO EN PAZ.


Hasta pronto !


Relacionado:



Podría interesarte:

Fuente NTN24.com

¿Cómo se compone la familia de Donald Trump?

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • X
  • LinkedIn
  • Facebook
  • YouTube
  • Icono social Instagram
© Derechos de autor
bottom of page