Argentina: DNU, crisis política y una vacuna controversial. ¿Qué harán otros países con AstraZeneca?
“La Agencia del Medicamento ha estado investigando 86 casos de trombosis en Europa relacionados con Astrazéneca, pero estos últimos días se han detectado algunos más. Varios países han decidido suspender la vacunación con esta dosis”, decía el 8 de abril último antena3.com

“A día de hoy sabemos que en toda Europa se han detectado 222 trombos en 34 millones de dosis administradas de Astrazeneca. El porcentaje es mínimo. Supone el 0,00065294%. Eso en Europa. En España, se han registrado 12 casos entre 1,7 millones de viales pero ¿Qué han decidido hacer otros países?”.
AstraZeneca en el mundo
“Si antes no tenían límite de edad para vacunar con AstraZeneca en Bélgica, a partir de hoy solo podrán inmunizarse con ella los mayores de 55 años. Es el mismo criterio que tienen en Francia”. “Italia mantiene la segunda dosis a quien ya tenga la primera puesta de AstraZeneca pero el resto solo podrá vacunarse con ella si son mayores de 60 años”.
“Y aún así, podrán denegarla. Allí, como en Serbia, sí se permite a los ciudadanos elegir con qué suero se quieren inmunizar. Actualmente, AstraZeneca se utiliza solo para mayores de 60 años en Alemania, Finlandia o Países Bajos, aunque allí siguen estudiando qué hacer después de la valoración de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)”, sigue la nota de Antena 3. “Un criterio que no solo ha influido en nuestro continente. Corea del Sur o Filipinas acaban de suspenderla por debajo de los 60 años y en Australia recomiendan a los mayores de 50 ponerse la de Pfizer”.
“Dinamarca y Noruega siguen sin utilizar AstraZeneca. Todo lo contrario que países como Mexico o Brasil, dos de los más afectados ahora por la pandemia del coronavirus, que ya han anunciado que seguirán utilizándola sin límite de edad”, culmina el informe de Antena 3.
https://www.antena3.com/noticias/mundo/que-van-hacer-otros-paises-vacuna-astrazeneca_20210408606f01b
Anexo “captura de pantalla” del diario La Vanguardia del 14 de abril pasado:

Algunas novedades en “el mundo vacunas Covid-19”.
Recordemos también lo que ha dicho la CDC de EEUU sobre la vacuna de Johnson & Johnson en su cuenta de Twitter:


En las últimas horas de este miércoles se supo que Dinamarca ya ha descartado seguir utilizando la vacuna de AstraZeneca y hoy jueves 15 de abril Noruega - luego de esas investigaciones -, seguiría los pasos de sus vecinos daneses.
También se han reportado con las vacunas de Janssen en los EEUU

Las personas vacunadas con la dosis de Janssen que han desarrollado trombos eran mujeres de entre 18 y 48 años. Según The New York Times una mujer murió y una segunda mujer, en Nebraska, fue hospitalizada en estado crítico.
La noticia del arribo a España de Janssen, llega tras la inquietud generada sobre la vacuna de AstraZeneca y los efectos secundarios relacionados con problemas de coagulación y trombosis. La inquietud se dio porque las autoridades sanitarias de Irlanda han suspendido la inmunización con la vacuna Janssen.
*Hace semanas atrás “Redacción Médica” realizó un gráfico con las vacunas que estaban aprobadas en Europa.

En España a partir de ayer miércoles, Janssen se sumó a otras tres vacunas contra el coronavirus que se utilizan en España (Pfizer, Moderna y AstraZeneca), que sus tienen diferencias.