No solo un ignoto: ya hablan de recesión en EEUU dos reconocidos economistas en el prestigioso WSJ
"La Alta Inflación Terminará Pronto", aseguran como un alivio en un título desde el reconocido wsj.com, pero lamentablemente seguidamente agregan textualmente: "Pero el cambio de rumbo de la Reserva Federal aumenta el riesgo de recesión".
La nota está firmada por John Greenwood un economista Jefe de Invesco Ltd. y que trabaja actualmente en la oficina que la firma tiene en Londres, y el famoso economista, Steve H. Hanke, profesor en economía de la Universidad "Johns Hopkins", y fechada en original en Feb. 14, 2023 at 6:19 pm ET. (textual)

(Pie de imagen: "A pesar de parecer admitir que el Partido Republicano no quiere hacer recortes a la Seguridad Social y Medicare en su discurso sobre el Estado de la Unión, Joe Biden resurgió su acusación en discursos en Florida y Wisconsin. Imágenes: AFP/Getty Images/Bloomberg News Composite: Mark Kelly")
Desarrollo del artículo del Wall Street Journal:
"Hace dos años predijimos que la inflación sería persistente y se elevaría a los niveles más altos en una generación. Teníamos razón cuando otros no lo estaban porque basamos nuestro pronóstico en la teoría de la cantidad de dinero, que vincula los precios de los activos, la actividad económica y la inflación con los cambios en la oferta monetaria".
"A pesar del aumento de la inflación mensual de esta semana, ahora creemos que la inflación está llamando a la puerta de la muerte y que una recesión puede estar en camino".
"El cambio dramático en nuestras predicciones se debe al cambio dramático en el comportamiento de la Reserva Federal".
"En marzo de 2020, el banco central se embarcó en compras de activos a gran escala, que aceleraron de forma inmediata y dramática el amplio crecimiento del dinero".
"En mayo de 2020, la tasa de crecimiento anualizado a tres meses de la oferta monetaria, medida por M2, alcanzó el 77,2 %".
"En marzo de 2022, el M2 había aumentado un 41% acumulado sin precedentes. Incluso durante las crisis de inflación de 1973-75 y 1980-82, el aumento en el crecimiento del dinero no se acercó a lo que ocurrió en 2020-21".
El artículo original puede usted leerlo siguiendo este link: https://www.wsj.com/articles/high-inflation-will-end-soon-money-supply-fed-recession-economy-growth-forecast-prediction-e2259a30
Adicional
Steve Hanke, con su estilo particular y directo ennTwitter dijo: "El IPC de EE. UU. se desplomó al 5,0% anual en marzo desde el 6,0% anual del mes anterior. El 14 de febrero de 2023, John Greenwood y yo escribimos en el WSJ que "la inflación está llamando a la puerta de la muerte... la tasa de inflación interanual [será] entre el 2 % y el 5 % a fines de 2023".

Desde ya se me complica extenderme sobre esa información por no ser un experto en economía.
Eso no quita que no se pueda mostrar la información que brindan desde distintos centros oficiales y que tienen acceso a internet. Ejemplo: podemos acceder a ver muchos índices indicativos sobre desocupación o hasta el agravamiento en la suba de las viviendas en los últimos años.
O ingresar a ver los datos disponibles de la Reserva Federal, etc.
En mi caso prefiero seguir la opinión de los economistas para que lo que escribo tenga un doble respaldo.
Uno de los autores de la nota, Steve Hanke (uno de mis economistas de cabecera), también había dicho que "Las sanciones económicas han congelado las reservas internacionales rusas. Congelar las reservas de Rusia ha llevado a lo obvio: Rusia se ha unido a China. Eche un vistazo a las ubicaciones de las reservas de Rusia", y agregó un gráfico:

La geopolítica está estrictamente relacionada con la economía y realmente el tema de las sanciones a Rusia como predije - con mis limitaciones -, iba a resultar "un disparo en los pies" para la administración Biden.
Otro ejemplo del error de los demócratas
Hace muy pocos días también utilicé Twitter para escribir: "Putin opta por cómo China 🇨🇳 le va tomando los países a la Unión Europea 🇪🇺 y ya lo mandó a #Macrón a hablar con #Xi a Pekín. Barco de gas (GNL) pagadero en yuanes y críticas a los EEUU 🇺🇸 cuyas reservas de petróleo vean … la #OPEC juega con Moscú y dejan de extraer, y 📈 sucede".

Además voy a sumar alguna información que hemos recopilado desde nuestra Consultoría y volcado en los últimos tuits:



La información económica doméstica de los Estados Unidos no es la mejor. Nunca debemos olvidar que aún "la espalda económica del Gran País del Norte", es muy poderosa y liderada el globo con el dólar como moneda de respaldo.
El Pacto Moscú - Pekín
