Perú vota: récord de 22 candidatos a presidentes. Keiko Fujimori insiste y un arquero es la sorpresa
Las elecciones generales de Perú se realizarán el 11 de abril del año en curso, para elegir al presidente de la República, dos vicepresidentes de la misma, 130 congresistas de la República y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2021-2026.
Los congresistas elegidos juramentarán y asumirán funciones a más tardar el 27 de julio de 2021; el presidente constitucional de la República y sus vicepresidentes electos lo harán el 28 de julio de 2021.

Durante el período 2916 - 2021, el Perú acumula cuatro mandatarios: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Francisco Sagasti actualmente en el cargo.
“Este es resultado también de una tremenda desafección que tenemos acumulada por años, propio de un país en donde hay sobre todo rechazo que adhesión a los candidatos", dijo a Reuters el expresidente del Jurado Nacional de Elecciones, Fernando Tuesta.
También este año habrá elecciones en Ecuador el 7 febrero, y se han inscrito hasta ahora más de 15 candidatos presidenciales. Recordemos que la segunda mayor cifra de candidatos presidenciales en Perú se registró en el 2006, con 20 postulantes.
En Perú, la oferta electoral, mas allá de las encuestas (que poco aciertan y mucho “operan”) se torna impredecible. Tengamos presente que el pais incaico, es el segundo mayor productor mundial de cobre.
La sorpresa y el favorito de los medios de prensa tradicionales

La sorpresa del menú electoral es el ex guardametas del fútbol George Forsyth, de 38 años, quién jugó en varios clubes locales y llegó a la selección peruana, ha venido encabezando los sondeos desde hace meses, aunque en enero el apoyo a su candidatura se redujo en un punto porcentual, según la encuesta de la firma Ipsos Perú publicada por el diario El Comercio. De posturas conservadoras y candidato por el partido Restauración Nacional, hasta el año pasado Forsyth ejerció de alcalde del distrito limeño de La Victoria.
Además, entre los postulantes figuran también la excandidata presidencial de izquierda Verónica Mendoza, y los economistas de centro Julio Guzmán y Hernando de Soto.
El expresidente Ollanta Humala, es un militar retirado que ya gobernó Perú entre el 2011 y el 2016, pasó nueve meses en prisión preventiva entre el 2017 y el 2018, por una investigación sobre lavado de activos y recepción (sobornos) de dinero ilícito de Odebrecht.
También por imputaciones similares estuvo detenida en dos oportunidades la candidata Keiko Fujimori, por un lapso de 17 meses, entre octubre del 2018 hasta mayo del año pasado.
Al igual que Ollanta Humala, la hija de Fujimori, niegan y negaron esas acusaciones en muchas oportunidades, pero son el blanco del periodismo de izquierda.
¿Como se realizan las elecciones en el Perú?
El Presidente y Vicepresidentes de la República son elegidos por sufragio directo y en distrito electoral único. En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral.
Para el Congreso se elegirán a 130 congresistas de la República en 27 distritos electorales, correspondientes a: los 24 departamentos, Lima Metropolitana, la Provincia Constitucional del Callao y los peruanos residentes en el extranjero. Se empleará el procedimiento de la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional.
Hasta pronto!
Jorge W. Rausch McKenna
*CEO Consultoría *Analista Político *Abogado *Periodista
Twitter: @JorRausch
Desde el Dpto. de Maldonado, R. O. del Uruguay