Rusia hizo disparos de advertencia al “HMS Defender” de la Royal Navy. Desmentida, y dónde está 007?
Según distintos reportes la semana pasada embarcaciones de la defensa costera rusa, abrieron fuego de advertencia en dirección al buque destructor “HMS Defender” de la Royal Navy por penetrar en aguas territoriales rusas frente a la anexada Crimea, según reportó el Ministerio de Defensa del Kremlin. A los cañonazos de apercibimiento se unió después también un avión de combate ruso Sukhoi Sub-24M. El incidente no ha tenido consecuencias graves, pero sí, ha contribuido a incrementar aún más la tensión entre Rusia y la OTAN. El agregado militar de la Embajada del Reino Unido en Moscú fue llamado a dar explicaciones.
Ayer domingo 27 de junio, una sorpresa: aparición de documentación clasificada encontrada “supuestamente” por un transeúnte.

(Imagen: Destructor HMS Defender de la Armada Británica)
Según el servicio de defensa costera, citado por la agencia TASS, informó que el navío británico se internó una milla y media en aguas rusas y «desoyó las advertencias» de que diera la vuelta. Tras los disparos efectuados por lanchas: y barcos de la Flota Rusa del Mar Negro, con la participación de un avión Su-24M, el destructor «se retiró». Ahora el agregado militar británico en la capital rusa tendrá que acudir al Ministerio de Defensa ruso para aclarar lo sucedido.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa del Reino Unido niega que los hechos hayan sido como relatan en Moscú, según las agencias rusas. Londres asegura que no hubo disparos a lo largo del recorrido del “Defender”, que «navegaba pacíficamente por aguas ucranianas de acuerdo con el Derecho Internacional».
El Reino Unido y el resto de los países de la Alianza siguen considerando Crimea territorio de Ucrania, pese a que Rusia se anexionó la península en marzo de 2014.
El ministerio británico sostiene también que los navíos rusos estaban llevando a cabo ejercicios de tiro y que de tal circunstancia informaron al 'Defender'.
Según el diario ABC de España, el analista ruso en temas militares, Alexánder Golts, ha declarado a la emisora Eco de Moscú que la creciente presencia de barcos de la OTAN en el Mar Negro preocupa a Moscú, en donde «están dispuestos a un agravamiento todavía mayor de las relaciones con la OTAN si fuera necesario». A juicio de Golts, «incidentes de tal naturaleza pueden tener consecuencias peligrosas e indeseables.

(Imagen: avión Sukhoi Su-24 de la Fuerza Aérea de la Federación Rusa)
No olvidemos que destructores estadounidenses, capaces de transportar hasta 60 misiles de crucero Tomahawk, también participan en las maniobras Sea Breeze de la OTAN», que tendrán lugar en el mar Negro entre el 28 de junio y el 10 de julio.
Hace unos días, el 'Defender', que hoy había puesto rumbo hacia Georgia, hizo escala en el puerto ucraniano de Odessa. Según informó entonces el Ministerio de Defensa de Ucrania, «a bordo del destructor británico, fuerzas especiales de Infantería de Marina de Ucrania, Gran Bretaña y Estados Unidos llevaron a cabo un entrenamiento conjunto».
Los ejercicios Sea Breeze involucrarán a unos 40 navíos y 30 aviones de la Alianza.
La Embajada de Rusia en Washington ya advirtió que las maniobras «aumentan el riesgo de incidentes no deseados» y llamó a las autoridades estadounidenses a renunciar a tales operaciones y a abandonar el mar Negro, cuyas costas no pertenecen solamente a Rusia, sino también a Ucrania, Georgia, Turquía, Bulgaria y Rumanía.
«El destructor recibió un aviso (...) No reaccionó a la advertencia», afirmó el ministerio, lo que provocó que un «barco de patrulla fronteriza» y un avión Su-24M hicieran «disparos de advertencia». El barco británico abandonó entonces las aguas rusas, poniendo fin al incidente.
Sorpresas de domingo: aparición de documentación “Top Secret”

Este domingo sorpresivamente aparecieron documentos militares británicos “sensibles” en una parada de autobús.
Los papeles encontrados contienen detalle sobre el paso de un destructor británico frente a la península de Crimea y abordan asimismo planes militares en Afganistán.
El ministerio de Defensa británico informó este domingo (27.06.2021) que inició una investigación tras el descubrimiento de documentos "sensibles", según la BBC en una parada de autobús, algunos de los cuales se referían al reciente paso de un buque militar por la costa de Crimea.
La persona, que de acuerdo con la BBC encontró el martes pasado en Kent (sureste de Inglaterra) cerca de 50 páginas de material sensible con correos electrónicos y presentaciones en PowerPoint, contactó con la cadena pública y ha optado por mantener el anonimato.
Por su parte, un portavoz del Ministerio de Defensa afirmó que uno de sus trabajadores había informado previamente del extravío de documentos y consideró "inapropiado" hacer más comentarios al respecto.
¿Qué comunicaron los británicos en la cuenta de twitter?
En su cuenta de Twitter prensa del Ministerio de Defensa Británico escribieron el 23 de junio: “No se han disparado disparos de advertencia contra el HMS Defender.
El barco de la Royal Navy está realizando un paso inocente a través de las aguas territoriales de Ucrania de conformidad con el derecho internacional”.

Seguidamente en el segundo tuit, afirmaron que: “Creemos que los rusos estaban realizando un ejercicio de artillería en el Mar Negro y proporcionaron a la comunidad marítima una advertencia previa de su actividad.
No se dirigieron disparos al HMS Defender y no reconocemos la afirmación de que se lanzaron bombas en su camino”.
