top of page

Silvina Batakis nueva ministra de economía. La prensa habló 24 hs de Massa y la primicia fue Twitter

Luego de conocida la renuncia al ministerio de economía de Martín Guzmán, este domingo a la noche y tras una larga jornada en la Quinta de Olivos, y pese a la danza de nombres ligados a Sergio Massa que barajaban los medios tradicionales, finalmente fue elegida Silvina Batakis. La noticia no es buena señal para los mercados, y desde lo político enrarece aún más la tensa situación política que se vive en el país, ya que finalmente y contra natura, fue la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner quien demostró que sigue teniendo “la lapicera”, y no el presidente formal Alberto Fernández. (Nota: primicia personal en mi cuenta a las 21:34 horas del domingo 3 de Julio de 2022)

(Imagen: Silvina Batakis - captura en Google, al momento de dar la primicia de su designación)


La kirchnerista Silvina Batakis nació en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, el 27 de diciembre de 1968. es licenciada en Economía por la Universidad de La Plata y con un master en Finanzas Públicas y otro en Economía Ambiental en la Universidad de Nueva York. Además, tiene un doctorado en Desarrollo Económico en la Universidad de Quilmes, en 2016.

Mi primicia en la red social Twitter


Puede que alguien lo haya anunciando públicamente en alguna red social con anterioridad (lo felicito por sus fuentes), pero en las agencias de noticias y los medios tradicionales dominantes de Argentina, la información aún no estaba presente.


Finalizando “el autobombo”, es una realidad ya diaria que las redes sociales muchas veces están un paso adelante de la prensa tradicional tal cual la seguimos describiendo. Desde hace años en la descripción de mi cuenta dice “redes y prensa, no deberían estar disociadas”. Algunos colegas lo fueron entendiendo más rápido, otros se resistieron un tiempo y hoy al igual que los primeros sacan provecho de las ya viejas tecnologías. Una minúscula porción, sigue resistiendo e insultando a muchos usuarios, ya sea por ignorancia o porque realmente desconocen el funcionamiento y el ritmo de éstas. Pero no es el tema o la noticia a desarrollar o a analizar en una jornada muy larga, tensa, y cargada de incertidumbres.


Hasta este domingo, la designada Batakis se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, un cargo con de gran importancia cuando un político aspira a más cargos, de ahí que en mi segundo tuit dije “que a los gobernadores no les disgustaría”.


Personas que no son de mi agrado personal. Jamás votaría al kirchnerismo

Con esto quiero reafirmar una vez más que no van a escuchar o leer jamás que mienta como muchos en que soy “un periodista independiente”, más allá que no ejerza plenamente la profesión, sino que la tome solo como un hobby, que realice alguna nota para el exterior, o que le de una mano a alguien que se lo merece.

En realidad más que nada, tengo la suerte de tomar ésto como una distracción. Amigos quedan en muchos lugares. También gente conocida que desde un lugar clave (que van desde un vecino, un funcionario o un chofer), pasan información a menudo.

No era difícil el análisis para reemplazar la segunda fuente necesaria de información

(La misma imagen de Google que utilicé para el segundo tuit del hilo inconcluso de la primicia Silvina Batakis junto al ex candidato presidencial Daniel Scioli derrotado por Mauricio Macri en 2015)


Silvina Aída Batakis había sido anunciada por Daniel Scioli como su futura ministra de economía a partir del 10 de diciembre del 2015, pero no pudo ser, ya que el exgobernador de la provincia de Buenos Aires fue derrotado por Mauricio Macri en el balotaje.


En este punto debo reparar en que estuvo muy cerca de llegar a ser ministra de economía por esa promesa de un hombre multipropósito como Daniel Scioli, que era (o es), muy cercano a la “Fundación Clinton”.


Nadie está cerca de ser presidente de un país sin tener el visto bueno de los empresarios y demás poderes comúnmente denominados como “el Círculo Rojo”. Tampoco es casual el regreso de Scioli al gabinete de Alberto Fernández para mostrar fortaleza dentro del gabinete ante las embestidas de La Cámpora (Agrupación que responde a Cristina Kirchner dentro de la diarquía gubernamental)


La designación de Batakis también tenía “viento favorable”, ya que se desempeñaba como funcionaria de Eduardo “Wado” de Pedro en el ministerio del Interior, y tenía - sumando a lo anterior -, ya experiencia cuando como de desempeñó como ministra económica en el gabinete de Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires, durante la última presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la nueva ganadora de la pulseada contra su designado y debilitado presidente Alberto Fernández.

Los grandes perdedores: Alberto Fernández, Sergio Massa y algunos medios y periodistas

(El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa junto al presidente Alberto Fernández retractados este sábado en Olivos tras la renuncia de Guzmán -Imagen vía Twitter)


Son solo algunos de los perdedores políticos y operadores, ya que en realidad, los que perdieron y lo siguen haciendo día a día, son todos los argentinos a causa de la inseguridad, la inflación, el dólar, la falta de combustible, la desocupación, la corrupción, el deterioro institucional, y una alineación geopolítica muy errática.