top of page

Boeing 747 con iraníes y venezolanos permanecen en Argentina con el aval de los Fernández - Kirchner

“Argentina suspende avión de carga venezolano vinculado a Irán”, titula el cable ampliado de la agencia de noticias Reuters.com. Agregan que “las autoridades argentinas dejaron en tierra un avión de carga Boeing 747 de Venezuela vinculado a Irán, dijo este domingo un legislador de la oposición local y medios estatales iraníes, en un drama en desarrollo que está poniendo de relieve las corrientes políticas subyacentes en America latina”, desarrollan.

(Reuters12 de junio de 2022 - 5:14 p.m. GMT-3. Última actualización hace 6 horas

DUBÁI/BUENOS AIRES, 12 jun - Reuters)


“El avión de carga Emtrasur, vendido a Venezuela por la aerolínea iraní Mahan Air hace un año según la empresa, llegó a Buenos Aires el 8 de junio, según muestran los datos de seguimiento del vuelo. Luego fue incautado por las autoridades, dijeron el legislador y los medios iraníes”.


”El gobierno de Argentina no ha confirmado públicamente la incautación, pero un documento del Ministerio del Interior compartido con Reuters dice que las autoridades tomaron la medida debido a las sospechas sobre el motivo declarado por el cual el avión ingresó al país”.


“Irán y Venezuela, que están bajo sanciones de Estados Unidos, tienen vínculos estrechos. Los dos países firmaron el sábado un plan de cooperación de 20 años. El presidente de centroizquierda de Argentina, Alberto Fernández, criticó las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela”.


El gobierno de Argentina no respondió a las consultas de Reuters en busca de comentarios sobre el avión. Las autoridades de Venezuela no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios”.


“El domingo, el diputado de argentino Gerardo Milman, quien ha llamado la atención sobre el caso en los últimos días, presentó una denuncia ante un juez pidiendo tomar las huellas dactilares de la tripulación, y compartir la información con la Agencia Federal de Inteligencia”.


“Nuestra información es que se trata de un avión que ha venido a realizar inteligencia en Argentina”, dijo Milman, miembro de la Comisión de Inteligencia del Congreso del país.


“Según el documento del Ministerio del Interior, compartido con Reuters por Milman, en el avión viajaban 14 venezolanos y 5 iraníes. Enumeró los nombres de los que estaban a bordo”.


“Los tribunales argentinos también deben pronunciarse sobre un habeas corpus presentado por un abogado para que la tripulación libere la aeronave y se devuelvan los pasaportes a las personas a bordo, informaron medios argentinos”.


“No quedó claro de inmediato si el avión, con un letrero en la cola de YV3531, estaba en una lista de aviones vinculados a Irán bajo sanciones de Estados Unidos. Mahan Air ha estado bajo sanciones de EE. UU. desde 2011 por su apoyo a la Guardia Revolucionaria de élite de Irán.


“La propiedad del avión se transfirió hace un año y se vendió a una empresa venezolana”, dijo el portavoz de Mahan, Amir Hossein Zolanvari, a la agencia oficial de noticias IRNA.

FUENTE: https://www.reuters.com/world/iranian-state-controlled-media-say-mahan-air-aircraft-seized-argentina-no-2022-06-12/ Información de Dubai Newsroom y Lucila Sigal en Buenos Aires; Información adicional de Vivian Sequera; Escrito por Alejandro Vilelgas; Editado por Elaine Hardcastle y Chris Reese.

Las repercusiones en la prensa Argentina

“El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena confirmó la decisión del Gobierno de retenerle los pasaportes a los cinco iraníes que viajaban en el avión venezolano inmovilizado en el aeropuerto de Ezeiza. De esa manera, la aeronave seguirá retenida mientras se define el conflicto diplomático, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales”, comienza el artículo del portal de noticias infobae.com


“Villena intervino recién este sábado a la mañana a partir de un habeas corpus presentado por el abogado Rafael Resnick Brenner, un ex funcionario de la AFIP condenado por el caso Ciccone, donde pedía que se libere el avión y se les devuelvan los pasaportes a todos sus tripulantes”.


“No hay orden escrita de autoridad competente alguna que impida restrinja o altere de cualquier manera nuestra libertad, así como tampoco hay causa alguna para retener la aeronave señalada, y menos aún para que empresas como YPF o SHELL se abstengan de cumplir con su servicio público de proveerles el combustible para el reabastecimiento de la aeronave”, decía la presentación del abogado.


Como se trata de un habeas corpus, el juez actuó rápido y le pidió información a Migraciones, a la PSA, a la ANAC, a la Aduana, y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Sobre la tripulación, el magistrado pidió saber “si se les han retenido sus pasaportes y/o documentación de identidad, especificando en su caso las razones; como así también si los nombrados registran impedimentos en cuanto al ingreso y/o egreso a la República Argentina”.


“Además, el juez Villena citó a una audiencia esta mañana donde estuvieron el abogado denunciante y los representantes de los organismos que intervinieron. Con los informes en la mano, y luego de escuchar a las partes, el magistrado rechazó el habeas corpus”.


“No se encuentran configuradas ninguna de las causales previstas por el artículo 3° de la Ley 23.098 al no existir de ninguna manera restricción ilegítima a la libertad ambulatoria, dado que la aplicación del art. 35 de la Ley migratoria se encuentra debidamente justificada a raíz de la información que fuera aportada por las autoridades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria”, dice la resolución a la que accedió Infobae.


Para el juez, la Dirección de Migraciones actuó en el marco de sus facultades. “Los motivos que fundan la retención del pasaporte de los beneficiarios de la acción no encuentran sustento en la falta de visado sino en la sospecha razonable de que la razón esgrimida al ingresar podría no ser la real o verdadera”, agregó.

<