top of page

¿Por qué dinamitaron el diálogo de Zelenski y Putin de 2019 bajo el paraguas de Alemania y Francia?

Actualizado: 19 oct 2022

Zelensky: "Creo que Putin entiende que Ucrania es un país grande e independiente". El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dice que cree que su homólogo ruso, Vladimir Putin, entiende que Ucrania es un país grande e independiente. Respondiendo a una pregunta de The Times of Israel sobre si Putin sigue pensando que "Ucrania no es un país", Zelensky dijo: "No sé en qué piensa. No me lo ha dicho. Creo que entiende mi actitud: Ucrania es un país independiente. Somos un país grande, el mayor de Europa. Creo que lo entiende. ¿Qué piensa él al respecto? Eso está en su cabeza", comenzaba su reporte la agencia de noticias ucraniana unian.info el 20 de enero de 2020. También en este artículo, vas a conocer de boca del mismo medio ucraniano, que los demócratas habrían presionado a Zelensky para que no involucre a Joe Biden en el conocido caso de corrupción que su hijo (Hunter Biden), cometió en Ucrania y que el FBI reconoció ya luego de la "derrota de Trump". También, sobre las quejas de la embajada ucraniana en Gran Bretaña por poner a su Escudo en una lista terrorista.



Dijo además la agencia unian.info: "Según Zelensky, se construyó un formato de diálogo con Putin. "Con el presidente de la Federación Rusa, hoy, ha comenzado nuestro diálogo. Hemos mantenido varias llamadas telefónicas. Construimos un formato para nuestro diálogo que dio lugar a algunas decisiones delicadas. Hemos devuelto nuestros prisioneros, nuestros barcos. Después de tres años sin reuniones, conseguimos acordar el formato de Normandía. Después hubo un segundo intercambio de prisioneros, el mayor de este tipo", dijo Zelensky en una entrevista para la publicación", decía por ese entonces la UNIÁN (la "Agencia de Información Independiente de Noticias de Ucrania", con sede en Kiev)


"El presidente ucraniano dijo que nunca habría buscado la presidencia sin tener como objetivo el arreglo pacífico en Donbás".


La embajada de Ucrania en el Reino Unido pidió en 2020 que se elimine el Tryzub (Escudo de Armas de Ucrania) de la Guía de Extremistas

El 19 de enero a raíz de una publicación de la policía antiterrorista de Gran Bretaña, la embajada de Ucrania exigió que se retire un tuit donde figuraba el el Reino Unido el Escudo de Armas oficial de Ucrania Tryzub (Tridente) de la Guía de Extremismo británica.

"La Embajada de Ucrania en el Reino Unido exige que se retire el Escudo de Armas oficial de Ucrania Tryzub (Tridente) de la Guía de Extremismo británica", decía el 19 de enero de 2020 la agencia Unian Info (unian.info)


"Colocar el Tridente #Tryzub, [el] símbolo nacional constitucional y el Escudo de Armas de #Ucrania, en la Guía de Extremismo producida por @TerrorismPolice para los profesores y el personal médico del Reino Unido es más que indignante. No hay explicaciones aceptables", dijo la Embajada en Twitter el 19 de enero. "Exigimos que el Tridente sea retirado de la Guía con disculpas oficiales".


"La guía ha sido elaborada por la policía antiterrorista y se utiliza en toda Inglaterra como parte de la formación de Prevent, el plan de lucha contra la radicalización diseñado para atrapar a quienes corren el riesgo de cometer actos de violencia terrorista, según informó The Guardian el 17 de enero", agregaba la nota de unian.info.


"Los periodistas llamaron la atención sobre el hecho de que el documento de la policía antiterrorista distribuido al personal médico y a los profesores como parte de las sesiones informativas contra el extremismo incluía a Greenpeace, Peta y otros grupos no violentos, así como a los neonazis. También aparece la insignia del batallón ucraniano Azov", culmina la nota. [El link hasta hoy está disponible en la web. Siga este enlace que mientras no sea removido, lo llevará al sitio original: https://www.unian.info/politics/10836632-zelensky-i-think-putin-understands-ukraine-is-big-independent-country.html]

Lo extraño fue que como reconoce la publicación, también apareció en la nota de The Guardián la insignia del Batallón Neonazi Azov, pero a la Embajada no se molestó porque sean considerados en la Guía de Extremistas del Reino Unido, pero luego de las acusaciones de Rusia sobre sus ineludibles vínculos neonazis al invadir Ucrania, desde Kiev hasta el presidente Volodymyr Zelensky salió a desmentir lo que ya era y es imposible desmentir.


¿Qué decía el artículo de The Guardián que molestó a Ucrania?

El 16 de enero de 2020, a casi un año y mes de la invasión rusa a Ucrania theguardian.com, expresaba en su título "Greenpeace incluida junto a los neonazis en la lista antiterrorista del Reino Unido", para seguidamente resaltar "Exclusiva: Extinction Rebellion y Peta también figuran en la lista de antiextremistas junto a Combat 18 y National Action".


El desarrollo de la nota de The Guardian:

"Un documento de la policía antiterrorista distribuido al personal médico y a los profesores como parte de las sesiones informativas contra el extremismo incluía a Greenpeace, Peta y otros grupos no violentos, así como a los neonazis, según ha sabido The Guardian".


"La guía, elaborada por la policía antiterrorista, se utiliza en toda Inglaterra como parte de la formación para Prevent, el plan de lucha contra la radicalización diseñado para atrapar a quienes corren el riesgo de cometer actos de violencia terrorista".