top of page

Elon Musk está pensando en construir una nueva plataforma de redes sociales con mayores libertades

27 mar (Reuters) - El presidente ejecutivo de Tesla Inc (TSLA.O), Elon Musk, está "pensando seriamente" en construir una nueva plataforma de redes sociales, dijo el multimillonario en un tuit el sábado. Al leer este cable de Reuters.com recordé que participé activamente de su encuesta en Twitter. El resultado podría ser más que interesante.

[Elon Musk asiste a la ceremonia de inauguración de la nueva Gigafábrica de Tesla para autos eléctricos en Gruenheide, Alemania, el 22 de marzo de 2022. Patrick Pleul/Pool vía REUTERS]

Texto de Reuters

Musk estaba respondiendo a la pregunta de un usuario de Twitter sobre si consideraría construir una plataforma de redes sociales que consistiera en un algoritmo de código abierto y que priorizara la libertad de expresión, y donde la propaganda fuera mínima.


Musk, un usuario prolífico de Twitter, ha criticado últimamente la plataforma de redes sociales y sus políticas. Ha dicho que la compañía está socavando la democracia al no adherirse a los principios de la libertad de expresión.


Su tuit llega un día después de que publicara una encuesta en Twitter preguntando a los usuarios si creían que Twitter se adhiere al principio de libertad de expresión, a lo que más del 70% votó "no".


"Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Voten con cuidado", dijo el viernes.


Si Musk decide seguir adelante con la creación de una nueva plataforma, se estaría uniendo a una creciente cartera de empresas de tecnología que se están posicionando como campeones de la libertad de expresión y que esperan atraer a usuarios que sienten que sus opiniones están suprimidas en plataformas como Twitter (TWTR .N), Facebook de Meta Platform (FB.O) y YouTube de Google, propiedad de Alphabet (GOOGL.O). leer más


Ninguna de las empresas, incluidos Truth Social de Donald Trump, los competidores de Twitter, Gettr y Parler y el sitio de videos Rumble, se han acercado al alcance y la popularidad de las principales plataformas hasta el momento.


Información de Jahnavi Nidumolu y Bhargav Acharya en Bengaluru; Editado por Lincoln Fest. (Enlace original en inglés siguiendo el link https://www.reuters.com/technology/elon-musk-giving-serious-thought-build-new-social-media-platform-2022-03-27/)

Recuerdo haber participado de la encuesta de Elon Musk donde le manifesté claramente a sus asistentes a que se debía mi voto negativo dentro del 70%





Claro que con la noticia de Reuters el motivo de la encuesta del hombre más rico del mundo, tiene hoy otra mirada

Pero si, recuerdo haber votado e intercambiado unos tuits en la encuesta “rara” que había realizado el millonario excéntrico Elon Musk, que brinda desde el inicio de la invasión, también Internet gratis a Ucrania.

En los últimos días he escrito al menos tres artículos que van en la misma relación de preguntar el para que tener una Red Social si la libertad también corre peligro:

La invasión de Rusia a Ucrania y la censura animarán a más países a tener su propia red de internet.

También critiqué duramente la censura cuando afirmé que Los periodistas socialistas se entusiasman con la censura y generalizan por igual “el ultra derecha”

Y lo más insólito comenzó cuando Reuters descubrió los memorándum internos de Meta (Facebook). Si, fue algo Insólito: Facebook e Instagram permiten violar sus reglas y llamar a la violencia contra Rusia.


La encuesta de Musk en realidad fue muy extraña y a la vez era muy confusa. Recuerdo que escribí para lectura de sus colaboradores (no creo que pierda su tiempo en seguir la encuesta), estando algo molesto, que por ejemplo había puesto una noticia de la agencia rusa TASS y Twitter me había puesto una advertencia, como se lee en la copia de uno de mis tuits. ¿Pero además es Twitter quien nos muestra las noticias de TASS o es acaso un espejismo?. Los tipos te ponen una advertencia como si fueses un espía ruso “del recontra espionaje”, y lo ridículo fue que se trataba de una noticia sobre una expresión del Secretario de Estado de los EEUU, Antony Blinken. Pero rápidamente me pusieron “su advertencia policial”.

Esperemos que el multimillonario logre hacer una competencia donde podamos expresarnos con libertad, y que no todo sea una maniobra de distracción o de negocios con un fin propio o de terceros. Quizás también luego de esos tuits algo raros en que El multimillonario Elon Musk desafió a duelo a Vladimir Putin por la red social Twitter, también lo fueron perfilando más en el derecho a la información y expresión natural que tenemos los seres humanos, los que además están garantizados en los distintos Pactos y Convenciones Internacionales.