“A Rusia se le acaba el tiempo, la gente y la munición: le quedan 10 días”, dijo un imprudente Gral.
A la hora de analizar debemos dejar afuera nuestros deseos personales y hacerlo fríamente, y sobre todo, opinar con la verdad. Y aún más, por tratarse de un General de los Estados Unidos y haber ocupado tan alto cargo en Europa. El hecho de hacer un pronóstico “tan livianamente”, amplifica su imprudencia, en momentos en que lamentablemente Rusia sigue adelante con sus bombardeos y avanza de acuerdo a lo planificado. “El general (R) de los Estados Unidos, Ben Hodges indicó que las tropas rusas desplegadas en Ucrania enfrentarán en el corto plazo una situación crítica”, refiere este lunes, un artículo del portal de noticias argentino infobae.com

Las declaraciones recogidas en el texto del artículo que son de “buenos deseos”, más que de realidad, expresa lo siguiente:
“El comandante en retiro indicó que Ucrania vencerá en el conflicto. Ben Hodges, que anteriormente estuvo al mando del ejército estadounidense en Europa y ahora es profesor afiliado al Centro de Análisis de Políticas, realizó un análisis pesimista para las tropas rusas, que vienen realizando una invasión mucho más larga de lo presuntamente planeado en su inicio, enfrentando a las tropas y milicias civiles ucranianas apoyadas por las potencias de Occidente”.
“Probablemente estamos a 10 días de que Rusia culmine. En otras palabras, se está acabando el tiempo, se está acabando la gente y se está acabando la munición”, indicó el ex comandante norteamericano.
En el día 19 de la invasión, Rusia sigue preparando la ofensiva a gran escala contra Kiev, la capital, pero todavía no ha tomado grandes ciudades. Según el Kremlin, ello fue para evitar aún más muertes de civiles, aunque no ha descartado que lo intente en las próximas horas. Así, lo que parecía una operación que duraría pocos días se encontró con una fuerte resistencia ucraniana”.

“Hodges, que estuvo en Ucrania en febrero, también habló de lo difícil que es para Rusia asediar la capital. “Kiev es una ciudad enorme. Estuve allí hace cinco semanas, me reuní con el presidente Zelensky. Es una ciudad muy grande, muy compleja en el terreno, separada por uno de los ríos más grandes de Europa. No creo que los rusos tengan los números para rodearla, menos para capturarla o incluso destruirla”, comentó en entrevista con CNN.
“Los convoyes rusos, que en los últimos días se separaron en una posible estrategia, no han podido avanzar significativamente y también sufren condiciones cada vez más adversas, con temperaturas menos frías, terreno descongelado y más empantanado”.
“Ya tienen escasez de munición por pobre planificación. Tienen seria escasez de gente, por eso están reclutando a sirios. Muchas informaciones de deserciones, baja moral”, destacó el analista estadounidense.
“Ahora es el momento para pisar el acelerador para dejar claro que estamos acá a largo plazo. El presidente Zelensky está en lo correcto, Ucrania va a ganar esto. Los próximos 10 días serán decisivos”, enfatizó.
Los medios norteamericanos The Washington Post y Financial Timesinformaron el fin de semana que Rusia pidió al régimen de China equipamiento y ayuda militar en las semanas transcurridas desde que comenzó la invasión de Ucrania.
“Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del tema, no describieron qué tipo de armamento se ha solicitado, ni cómo ha respondido China, pero sí confirmaron el pedido”.
“Según detalló Financial Times, otra fuente familiarizada con la situación dijo que Estados Unidos advertirá en las próximas horas a sus aliados de que China podría estar preparándose para ayudar a Rusia. El medio reveló que EEUU sabe que Rusia se está quedando sin algunos tipos de armamento a medida que la guerra en Ucrania se extiende a su tercera semana”.

“Más de 12.000 soldados rusos han muerto desde el inicio de la invasión de Ucrania, afirmó este lunes el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en una comparecencia por video ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
Además, las tropas rusas han perdido 389 carros de combate, 1.249 vehículos blindados de infantería, 77 aviones de combate y 90 helicópteros, añadió, para destacar la intensidad de la “guerra abierta” que sufre su país mientras Moscú insiste en hablar de una “operación militar especial”.
(Culmina el buen artículo de Infobae a cuyo link original usted puede acceder ingresando en https://www.infobae.com/america/mundo/2022/03/14/a-rusia-se-le-acaba-el-tiempo-la-gente-y-la-municion-le-quedan-10-dias/ )
Análisis

(Imagen vía Twitter)
Me cuesta muchísimo, pero a rigor de informar con la verdad, debo tomarme el atrevimiento de disentir nada menos que con un General del Ejército de los EEUU.
También incluso con el número de muertes (12.000) de soldados rusos, que afirmó el primer ministro de Ucrania.
Las ganas, los deseos que tengamos cada uno de nosotros de que la invasión rusa termine, o que sean vencidos por las Fuerzas Armadas y las resistencias ucranianas, es una situación muy distinta que se contrapone con la realidad del poderío militar de Rusia y de Ucrania. Eso no debería ignorarlo el General.
Como ya lo he expresado la primera víctima en una guerra es la verdad. Si lo que afirman tanto Ben Hodges y Denys Shmyhal, y que muy bien recoge en la nota Infobae sucediera, le pido por favor que nunca más lea un análisis que personalmente firmo. A su vez, me comprometo a cerrar tanto este sitio Web como mi cuenta de Twitter que es la Red Social que utilizo casi exclusivamente. Por ende, haga “captura de pantalla”, por si incumplo mi promesa.